Nación

Buscan que el Paso de los Patos sea declarado Lugar Histórico Nacional

El proyecto, impulsado por el diputado Rubén Uñac, tomó dictamen favorable esta semana por la Comisión de Presupuesto y ahora resta que sea aprobado en Sesión de la Cámara de Diputados para que pase al Senado.
jueves, 26 de junio de 2014 13:00
jueves, 26 de junio de 2014 13:00
Declarar Lugar Histórico Nacional al Paso de los Patos. Ése es el objetivo del Proyecto de Ley impulsado por el diputado nacional Rubén Uñac y que esta semana fue tratado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación. 
 
Se trata de un trabajo que pretende dar  un valor agregado al paso sanjuanino con el fin de promoverlo turisticamente y protegerlo de cualquier acción externa. El Paso de Los Patos es un paso cordillerano entre la Argentina y Chile, usado por el Ejército de los Andes para cruzar la cordillera en 1817, con el propósito de liberar a Chile de manos realistas.
 
Según explica Wikipedia, este lugar se ubica en el interior de Putaendo, pueblo ubicado al norte de la ciudad de San Felipe, Quinta Región, Chile, y enmarcado en el imponente Valle de Patos Sur, al sudoeste de la provincia de San Juan, Argentina. Con el nombre de Los Patos suelen señalarse sintéticamente varios pasos de diferente denominación: los pasos de Llaretas, Ortiz, La Honda y del Valle Hermoso, es destacable mencionar que éste fue el paso utilizado por el General José de San Martín. Para acceder a este valle se debe cruzar a gran altura, la Cuesta de la Honda, 4.580 msnm, o la Cuesta del Espinacito, 4.500 msnm.
 
El proyecto para que sea declarado "Lugar Histórico Nacional al Paso de los Patos" tomó dictamen favorable por la Comisión de Presupuesto y ahora resta que sea aprobado en Sesión de la Cámara de Diputados para que pase al Senado.

Comentarios