Decisión del Máximo Tribunal

Conocé los requisitos y cómo será la inscripción para el concurso de ingreso al Poder Judicial

Los jueces integrantes de la Corte de Justicia establecieron la reglamentación de los concursos de ingreso. Todavía resta la definición de la fecha en la cual se concretará el llamado y la evaluación de los candidatos.
martes, 10 de junio de 2014 07:00
martes, 10 de junio de 2014 07:00
Los integrantes de la Corte de Justicia de San Juan firmaron el "Acuerdo veintitrés” que establece la reglamentación, los requisitos y la modalidad de inscripción que tendrá en concurso de ingreso de personal al Poder Judicial. Con esta decisión de los jueces solo hace falta conocer la fecha de convocatoria para la inscripción de los aspirantes. El documento lleva la firma del Presidente de la Corte de Justicia Dr. Juan Carlos Caballero Vidal, los ministros José Abel Soria Vega, Carlos Eduardo Balaguer, Ángel Humberto Medina Palá y Adolfo Caballero.

La Corte de Justicia será la responsable de convocar a los concursos para ingreso. Los Concursos serán de antecedentes, oposición y tendrán una entrevista personal. La Corte de Justicia, en el pertinente llamado, precisará la modalidad y los aspectos puntuales del mismo. La realización del Concurso será dispuesta por Acordada o Resolución de la Corte de Justicia. Los llamados a Concurso se difundirán con una antelación suficiente y en ellos se especificará: a) Naturaleza del Concurso, b) Cantidad de cargos a cubrir, c) Condiciones generales y particulares exigibles del cargo que se concursa, d) Fecha de apertura y cierre de inscripción.
 
Se decidió que el  llamado a Concurso deberá tener difusión pública, utilizándose para ello la publicación por un (1) día en el Boletín Oficial, en un diario local y en la página Web del Poder Judicial.
 
Requisitos
1. Nacionalidad argentina, nativo, naturalizado o por opción, con dos (2) años de ejercicio de la ciudadanía, acreditada mediante la presentación de fotocopia certificada del Documento de Identidad; o extranjero con residencia permanente, entendiéndose por tal lo dispuesto en el Art. 22 de la Ley N° 25.871 –Ley de Política de Migraciones-.

2. Edad mayor de dieciocho (18) años y cuarenta y cinco (45) años como máximo, acreditada mediante la presentación de fotocopia certificada del Documento de Identidad.
 
3. Título de enseñanza secundaria o polimodal completo, acreditado mediante la presentación de fotocopia certificada del título legalizado por la autoridad educativa que corresponda.
 
4. Buenos antecedentes de conducta acreditados con el Certificado de Antecedentes otorgado por la Policía de la Provincia de San Juan.
 
5. Poseer aptitud psico-técnica para el cargo.
 
6. Acreditar el estado de salud psicofísica con Cartilla Sanitaria expedida por autoridad sanitaria provincial. En los casos que el Tribunal lo requiera, deberá realizar el examen procupacional  psico-físico. En los supuestos de personas con capacidades especiales, deberán presentar el Certificado de Discapacidad emitido por el organismo competente, indicando el tipo de discapacidad y las tareas o funciones que puede realizar.
 
7. Currículum Vitae en el que deberá constar, además de los datos personales: estudios cursados, títulos obtenidos, capacitaciones y/o Cursos y Jornadas realizadas, Antecedentes Laborales y Docentes.
 
8. No estar comprendidos en las causales de inhabilitación para el desempeño de cargos públicos.
 
9. Aprobación del concurso.

Inscripción
El artículo 7 del Acuerdo firmado por los integrantes de la Corte de Justicia informa como será el proceso de inscripción. Los aspirantes deberán inscribirse – vía Internet- en la página Web del Poder Judicial, quedando a su cargo verificar en dicha página su efectiva incorporación. A dicho fin completará la solicitud de inscripción y la de datos personales en los formularios que en la citada página se encuentren al efecto y deberá –como documento adjunto- agregar el currículo vital. Toda documentación mencionada deberá ser remitida a la dirección de correo electrónico que se indique en la publicación del llamado.
 
La omisión en la presentación de los recaudos precisados en el párrafo anterior, así como la presentación fuera de término, implicará el rechazo de la solicitud de inscripción en forma automática. Los aspirantes que posean alguna discapacidad, certificada por el organismo competente conforme la legislación nacional y provincial de aplicación, deberán manifestarlo en el formulario de inscripción.
 
El vencimiento del plazo para la inscripción operará en la fecha y hora fijada. Cumplido el mismo, se confeccionará la nómina de inscriptos que se exhibirá en la página Web del Poder Judicial.
33
7

Comentarios