jueves, 15 de mayo de 2014
12:04
jueves, 15 de mayo de 2014
12:04
Este jueves y viernes se desarrollará en la región la versión XXIII del Comité de Integración Túnel Agua Negra, actividad a la que asisten delegaciones de Chile y Argentina para fortalecer el trabajo y avances realizados en torno a este proyecto.
La actividad, de la que participan 30 funcionarios sanjuaninos encabezados por el Vicegobernador Sergio Uñac, se enmarca en la reafirmación de los acuerdos (tratado de Maipú, 2009) por parte de la Presidenta Michelle Bachelet y su par argentina Cristina Fernández durante la primera visita oficial de la mandataria chilena a inicios de esta semana.
Un total de 11 comisiones conforman el trabajo que la Región de Coquimbo y San Juan, Argentina, desarrollan en torno al Túnel de Agua Negra.
La intendenta Hanne Utreras indicó que "esta es una opción real de integración que está cada vez más cerca, porque es la zona fronteriza que presenta más avances, tiene mejores condiciones y es mucho más segura, según la Dirección Nacional de Fronteras y Límites. Además, será una alternativa al paso Los Libertadores, que incluso permitirá tener abierta nuestra frontera durante todo el año" .
Por su parte, el embajador de Argentina en Chile, Ginés González García, en su llegada a la región, resaltó el encuentro como uno de los avances más importantes de esta obra, diciendo que "esto fue contundente, casi un mandato. Si bien no estaba en el tratado de Maipú que firmaron ambas presidentas, tenemos la oportunidad de darle gran velocidad y creo que será un año memorable. Estamos realmente contentos de tener este Comité de Integración acá, para tratar los temas con la intendenta Utreras que conoce el tema dese hace tanto tiempo" .
La Intendencia de Coquimbo anunció que entre las comisiones que trabajarán ambas delegaciones están Migraciones, Aduanas, Vialidad, Transporte, Seguridad y Protección Civil, Salud, Mesa de Género, Medio Ambiente, diálogo Político, entre otros.
"Estamos hablando de una integración cultural, turística, económica, etc. Esto nos abre muchas oportunidades y para eso la invitación es a todos los integrantes de la región a estar muy alerta porque van a pasar cosas nuevas en nuestro territorio, por una obra de esta naturaleza" , agregó Utreras.
Para este Comité de Integración, también se espera la visita del embajador de Chile en Argentina, Marcelo Díaz, cuya ceremonia inaugural se realizará a las 09:00 horas en la Intendencia de Coquimbo, para luego iniciar los diálogos de cada una de las comisiones pasado el mediodía.
Finalmente, la entidad regional informó que en las dos últimas temporadas de su apertura, 2012 al 2014, cruzaron por el Paso Agua Negra más de 65 mil personas.
Fuente: Publimetro Chile