martes, 13 de mayo de 2014
07:00
martes, 13 de mayo de 2014
07:00
Este lunes, Cristina Kirchner tuvo un encuentro muy ameno y extenso con su par de Chile, Michelle Bachelet en la Casa Rosada. Allí compartieron un almuerzo, firmaron acuerdos y hasta brindaron una conferencia de prensa. Del encuentro participaron varios gobernadores, entre ellos el de San Juan, José Luis Gioja.
Finalizado el encuentro, la mandataria nacional hizo varios comentarios en Twitter, entre otros uno que se vincula mucho a San Juan: el cruce cordillerano.
"Tenemos que hacer el segundo cruce de la Cordillera. Si el primero lo hicieron San Martín y O’Higgins...", expresó la mandataria promediando las 22.00 de este lunes. Antes había hecho referencia a los acuerdos firmados que beneficiarán la actividad comercial: "El paso Aconcagua es ferrocarrilero y el de Aguas Negras es más bajo que el Cristo Redentor, lo que le permitiría estar abierto todo el año".
Acá la presidenta cometió un error en la denominación del paso Argentino-Chileno que estuvo presente en todo su discurso y que se repitió en Twitter: "Aguas Negras".
Pascua Lama y Agua Negra en la agenda
El gobernador Gioja participó del encuentro nacional entre las dos mandatarias. En su regreso a San Juan aseguró que "se ha avanzado muchísimo en temas que habían acordado anteriormente que es el tratado de Maipú y hay una declaración conrespecto a ésta. Además con respecto a la Evitan y el Túnel de Agua Negra hay un avance muy bueno que es que hay que discernir las empresas que pasan a una segunda etapa y además instruye a la Evitan que en el segundo semestre de este año se llame al proceso de licitación de la obra del Túnel de Agua Negra. Es más que importante que esto sea así".
Anteriormente la presidenta en Buenos Aires había expresado ante la prensa: "Ahora nos comprometemos fuertemente a reimpulsar lo dispuesto en el protocolo de Maipú, donde dos de sus disposiciones más importantes tiene que ver con los pasos fronterizos: Agua Negra y el Aconcagua”.
Por otro lado, las presidentas evitaron hacer alusión al conflicto con Pascua-Lama e indicaron que "es un tema judicial y ambiental. Apoyamos la minería porque si no, no podría estar hablando por este micrófono”
"Hay que convivir con el medio ambiente y la minería. Pero si hacemos minería y no hay trabajo también es un problema ambiental”, finalizó.