Visita presidencial

Bachelet llega esta tarde a Argentina para hablar de Agua Negra con Cristina Fernández

Este lunes, las mandatarias se reunirán para revitalizar el Tratado de Maipú que firmaron en 2009 y en el que el Corredor Bioceánico es clave.
domingo, 11 de mayo de 2014 11:09
domingo, 11 de mayo de 2014 11:09
En su primera visita al país después de asumir su nuevo mandato como presidenta de Chile, Michelle Bachelet llegará este domingo para cumplir con una apretada agenda en la que se destaca el Corredor Bioceánico de Agua Negra.
 
La llegada de la mandataria chilena está prevista para las 19, aunque fuentes del gobierno trasandino indicaron que hasta el lunes no tiene agendados encuentros oficiales.

"La señal que se da en este viaje es la prioridad que tiene el país vecino (por Argentina) para nosotros en todo sentido, en la conectividad, relaciones económicas y la densidad de la relación", señaló el canciller chileno Heraldo Muñoz, a través de un comunicado, en la víspera del viaje.

El encuentro entre Cristina Fernández y Michelle Bachelet está previsto para mañana a las 11.45 y, según difundió el gobierno chileno, uno de los ejes de la reunión será revitalizar el Tratado de Maipú que ambas presidentas firmaron en 2009, cuando Bachelet estaba al frente del Palacio de La Moneda, durante su primera gestión.

Entre los puntos centrales de ese acuerdo se encuentra la necesidad de poner en marcha el corredor bioceánico entre el Pacífico y el Atlántico, potenciar los proyectos de minería en la cordillera de Los Andes y agilizar las obras de infraestructura para flexibilizar la frontera de 5.000 kilómetros que comparten ambos países.

Tras el encuentro, se prevé que ambas jefas de Estado firmen una declaración conjunta y que compartan un almuerzo de trabajo.

Para Bachelet esta reunión tiene entre otros objetivos el de estrechar los lazos con países latinoamericanos, particularmente con Argentina y Brasil, que no tuvieron protagonismo en la agenda de política exterior de la administración del ex presidente Sebastián Piñera.

En el comunicado difundido por el gobierno chileno se informó que durante la visita de Estado Bachelet se reunirá además con miembros del poder legislativo y del poder judicial.

Fuentes oficiales argentinas y chilenas indicaron que Bachelet visitaría a los ministros de la Corte Suprema de Justicia mañana cerca de las 15, aunque esta actividad y su horario quedó condicionada por el fallecimiento hoy de la ministra del máximo tribunal Carmen Argibay.

La jefa de Estado de Chile será recibida asimismo en el Senado de la Nación, mañana por la tarde, por un plenario de legisladores encabezado por el titular de la Cámara baja, Julián Dominguez, y el presidente provisional de la Cámara alta, Gerardo Zamora, según InfoRegión.

Esta visita a Argentina estaba programada para el 15 de abril, pero fue suspendida debido al incendio que azotó a la ciudad de Valparaíso, a 120 kilómetros de la capital, que causó quince muertos, destruyó miles de viviendas y dejó a millares de familias sin hogar.

Con esta visita, Bachelet reeditará la fórmula aplicada durante su mandato anterior cuando también eligió a la Argentina como primer destino para sus visitas oficiales como jefa de Estado. El 11 de marzo, Bachelet asumió la presidencia de Chile tras los cuatro años de gobierno de Sebastián Piñera. Su mandato anterior había sido entre 2006 y 2010.
 

Valorar noticia

Comentarios

Otras Noticias