jueves, 27 de marzo de 2014
19:23
jueves, 27 de marzo de 2014
19:23
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo hoy en San Juan que el Frente para la Victoria debe ampliarse con otros partidos y organizaciones sociales con vistas a 2015, para "abarcar a la diversidad de ideas que tenemos en la Argentina", y estimó que "2014 es un año de gestión" en el que "debemos ponderar el apoyo popular en cada una de las provincias".
Capitanich formuló estos conceptos al encabezar, junto al gobernador José Luis Gioja en San Juan, una reunión del Bloque Federal de intendentes justicialistas en la Federación Argentina de Municipios que sesiona hoy bajo la presidencia del intendente de la Capital de San Juan, Marcelo Lima y con la presencia del titular de la FAM, Julio Pereyra.
Respecto del futuro político del Frente para la Victoria, Capitanich dijo que "la gente nos ha elegido para gobernar y cumplir objetivos y metas de gobierno y en eso la presidenta Cristina Fernández de Kirchner impulsa claramente esa acción".
Agregó que "2014 es un año de acción y nosotros tenemos que ponderar y valorar el apoyo popular que tenemos en cada una de las provincias para gobernar bien".
"El PJ está organizado y consideramos que es necesario que el Justicialismo conduzca a la formación de una alianza más amplia y más heterogénea de partidos políticos y de frentes sociales, porque eso es lo que expresa la diversidad de ideas que existen en la Argentina", enfatizó.
Abogó porque "el nuestro siga siendo un frente plural, abierto y democrático donde cada uno expresa sus matices, porque siempre hay una diversidad de opiniones y de ideas, pero finalmente todos estamos en una idea convergente que es la de defender los intereses de la Patria y del pueblo de la Argentina".
En tanto, valoró el encuentro de intendentes del oficialismo, porque dijo que "lo hacen de un modo permanente y eso sirve para tener una agenda y hacer las reformas estructurales que se necesitan y que tienen que ver con el funcionamiento adecuado de los municipios".
En ese marco, Capitanich anunció que "pretendemos expandir durante este año por 250 millones de dólares, el Programa de Desarrollo Urbano Municipal con el objeto de asignar esos recursos para obras de infraestructura en las 2.430 municipalidades y comisiones de fomento que tenemos en el país".
Fuente: Télam