viernes, 21 de marzo de 2014
13:58
viernes, 21 de marzo de 2014
13:58
Las aguas están divididas realmente. Hay quienes lo rechazan rotundamente y otros están en plena duda. La oferta del Gobierno al sector docente no fue la que querían los gremios de UDAP, UDA y AMET de un 30% sin dividir a partir de marzo. En su lugar se ofreció el mismo porcentaje pero en dos cuotas y con aumentos en dos de los ítems del salario.
La discusión sobre este tema comenzó entre los gremios docentes con el Gobierno pasado el mediodía en la oficina de la ministra de Educación Cristina Díaz en el Centro Cívico. El primer gremio en llegar fue AMET y luego UDA, ambos promediando las 11.30. Representantes de UDAP arribaron pasada las 12.15 y poco tiempo después se cerraron las puertas para una nueva discusión.
En este escenario, el gremio de los docentes técnicos, AMET rechazó rotundamente. "El 97% no acepta esta propuesta. En primer lugar siempre se habló de un solo incremento desde marzo y no en dos tramos. Se quiere el incremento de una", señaló Daniel Quiroga antes de comenzar la paritaria cerca del mediodía y reconoció que "la provincia está intentando llegar a un determinado porcentaje".
Por su parte, Roberto Rosas de UDA aseguró que la opinión dentro del gremio que representa está "muy dividida". "Pedimos un cuarto intermedio para hablar entre los sindicatos. Esta es una situación donde los gremios no podemos tomar decisiones en forma individual. Tenemos que organizar lo que recibimos en las bases pero realmente la opinión es muy dividida", sentenció Rosas quien subrayó que "primero tenemos que tratar de dar solución a la liquidación urgente de los haberes. En Buenos Aires la paritaria quedó abierta. Acá hay que seguir analizando para ver los códigos", finalizó.