Prevención

Policía intensificará trabajos con ciclistas sanjuaninos por la correcta circulación en la vía pública

El próximo lunes se implementará en diferentes puntos estratégicos del Gran San Juan, operativos de prevención en seguridad vial. Los mismos volverán a repetirse en los próximos meses.
sábado, 27 de enero de 2024 14:25
sábado, 27 de enero de 2024 14:25

Con el objetivo de disminuir posibles siniestros viales que tengan como protagonistas a ciclistas, ya sean deportistas o de rodados de uso urbano por mal uso de ese vehículo en la vía pública, la Policía de San Juan comenzará una intensificación de la concientización para mejorar los modos de circulación por parte de sanjuaninos y evitar tragedias sobre las calles y rutas. 

Así lo confirmó el Comisario Mayor, Antonio Ángel Salinas, subdirector del D7, quien coordinará la "Campaña Integral de concientización y Prevención Vial", que iniciará el próximo lunes y se extenderá en diversos puntos estratégicos del Gran San Juan. 

"Vamos a comenzar con una intensificación de los servicios de operativos de prevención vial. En esta oportunidad vamos a hacer una campaña para hacer más visible las bicicletas, la idea es concientizar sobre el uso de la bicicleta, vehículos propulsados a sangre, para hacerlos más visibles en las vías, ya que tenemos mucho tránsito en la Ciudad de San Juan, y queremos que esos vehículos sean más visibles ante el resto de la sociedad", contó Salinas a Diario La Provincia SJ.

En este marco, se conoce que quienes hacen uso de las bicicletas, lo realizan por deportes, recreación y muchos para trabajar, por ello, se pretende mejorar la circulación y en casos de que las arterias cuenten con bicisendas, promover el movimiento a través de las mismas. 

Al respecto, el Comisario advirtió que la falta de uso en este tipo de infraestructura, se da "a veces por desconocimiento y otras por comodidad por parte del ciclista", y mencionó: "Se ha escuchado a partir de otros operativos que la respuesta es 'si me meto por la bicisenda, se me va a romper la bicicleta', es algo que manifiestan, la falta de mantenimiento de la bicisendas". 

En 2023, más de 100 sanjuaninos murieron en siniestros viales y 7 de ellos tuvieron a ciclistas como víctimas fatales. Pese al bajo número en relación a víctimas que íban en otros tipos de vehículos, se busca disminuir aún más la cifra y mejorar los modos de circulación. 

"De acuerdo a nuestras estadísticas, tenemos un índice bajo de siniestralidad en bicicletas, no obstante eso, detectamos que el ciclista tiende a no respetar la señalización tanto vertical como horizontal. Por ejemplo, la senda peatonal, el cartel de PARE, y los semáforos. Justamente por eso es que queremos concientizar a los ciclistas, que ya siendo usuarios de la vía y estando sobre un vehículo, son tan pasibles de sanción de una multa de tránsito", puntualizó Salinas. 

"Vamos a instalar puestos con gazebos y banners que indiquen que se está llegando a un servicio de prevención vial y vamos a pedirles a nuestra escuela de cadetes para que sean colaboradores de esta prevención. Consistirá en una breve charla con especificaciones técnicas a seguir en el uso de la bicicleta", dijo. 

Y finalizó: "Vamos a colocarles una cinta pequeña refractiva en las partes delantera y posterior de la bicicleta, para quienes no las tengan".

Detalles del evento

Detalles del Evento: Control, verificación y educación del uso de la vía pública 

Lunes 29 de enero de 2024
Hora: 10:00 horas
Lugar: Ruta 20 y calle Colón, Santa Lucía

Martes 30 de enero de 2024
Hora: 10:00 horas
Lugar: Inmediaciones plaza de Desamparados

Miércoles 31 de enero de 2024
Hora: 10:00 horas
Lugar: Inmediaciones al Parque de Rivadavia

Revisiones de rodados:
Especialistas en la materia realizarán revisiones básicas de rodados para garantizar su buen estado y concientizar sobre la importancia del mantenimiento preventivo.

Atención de Emergencias:
Se informará sobre el accionar que ha de tener el protagonista o un tercero en caso de la ocurrencia de un siniestro vial.

Comentarios