Los abogados defensores del sanjuanino que pedía que no se practicara el aborto legal a su ex pareja (esposa legalmente y de quien está separado) reaccionaron con sorpresa y conmoción ante la confirmación ante la Justicia que el embarazo fue interrumpido.
"Defendíamos los derechos del padre y del niño por nacer. Se ha perdido una vida", manifestó el abogado Martín Zuleta a Diario La Provincia SJ. Destacó que aún no accedieron al texto del recurso de reposición que presentó el letrado Ricardo Bedini, en representación de la mujer, en la que se dan datos sobre la práctica del aborto que habría ocurrido en abril en un hospital departamental.
"Necesitamos conocer todos los detalles con respecto a la presentación para poder decidir qué hacer. Siempre defendimos los derechos del padre y del niño; el derecho a la vida y el daño moral que esto provoca no puede dimensionarse", resaltó y expresó que analizarán los pasos a seguir junto a su defendido.
Tras presentaciones judiciales, los abogados que representan a un sanjuanino que busca evitar el acceso a una interrupción legal del embarazo lograron el pasado 1 de mayo que la Sala III de la Cámara Civil les concediera una medida cautelar.
De acuerdo a lo que se conoció, esta medida fue notificada a la esposa del hombre y apunta a mantener el estado de la situación y que no se avance en la autorización de la ILE. Lo que seguía era realizar nuevas presentaciones tendientes a lograr que la justicia reconozca los derechos del padre y del resguardo a la vida del no nacido. El sanjuanino, que dio a conocer públicamente su lucha, destacó que le pidió a su expareja que llevara a término su embarazo y él estaba dispuesto a responsabilizarse totalmente de la criatura.
La notificación
La causa para frenar una interrupción legal del embarazo en San Juan suma una nueva página y esta vez, se conoció el proceder de la defensa de la sanjuanina. El abogado que la patrocina, Reinaldo Bedini, presentó un recurso de reposición para que los magistrados de la Sala III de la Cámara Civil revoquen la medida cautelar que fue concedida al esposo de la mujer (actualmente separados) ya que la medida es "imposible".
"Habiendo sido notificado de la cautelar dictada, viene por el presente a denunciar el cumplimiento imposible de la medida, toda vez que se practicó la interrupción voluntaria de su embarazo. Asimismo, solicita sea revocada la misma por contrario imperio por resultar manifiestamente lesiva para la presentante", destaca parte del escrito que contiene pedidos concretos y que confirma que la mujer accedió a una interrupción voluntaria de la gestación, avalada legalmente en nuestro país.
Bedini pidió que "se revoque por contrario imperio la cautelar decretada por resultar de cumplimiento imposible y manifiestamente lesiva (para su clienta". Además, pidió a los magistrados que "declare inaplicable las reglas para resolver los disensos de los conyuges relativas al matrimonio civil, al aborto legal, especificando que es voluntad exclusiva y personalísima de la mujer, ejercer la opción de interrumpir o continuar un embarazo dentro del termino previsto por ley".
Además, señaló que en caso que el tribunal no resuelva a favor de la mujer "hago expresa reserva de acudir a la Corte de Justicia de la Provincia y/o Federal a los efectos de interponer los recursos ordinarios y extraordinarios de casación, inconstitucionalidad y revisión por encontrarse afectados derechos y garantías de raigambre constitucional tales como la Igualdad, el derecho a vivir una vida sin violencia y a desarrollar el propio proyecto de vida sin intromisiones arbitrarias del Estado, los que son avasallados por el resolutorio en crisis".