Abel Hernández aseguró que el trabajo de control en las calles para que se cumpla la ley será estricto en el contexto de la pandemia. Este fin de semana se clausuraron desde fiestas clandestinas hasta 12 bares y restó, por no cumplir con las medidas de distanciamiento social, ocupación superior a la permitida y falta de elementos de higiene en los baños, entre otros motivos.
"Hay una situación que se veía venir en relación a clausuras que se venían haciendo en cuanto a las faltas como exceso de ocupación, falta de distanciamiento, falta de agua en los sanitarios. El protocolo no solo establece agua en los baños sino también toallas descartables, jabón, alcohol en gel", comenzó explicando el comisario Abel Hernández en radio Colón.
Luego señaló que se había dados con anticipación diferentes llamados de atención y clausuras y atento a este escenario es que los operativos se intensificaron en el Día del Trabajador. Entre los controles que se hicieron, hubo una de gran envergadura en 25 de Mayo, donde se detectó un evento clandestino en una reconocida bodega.
Actualmente un local puede permanecer con sus puertas abiertas hasta las 23 horas. A partir de ahí debe informar a los comensales que deberán salir antes de las 00 porque a esa hora ya no puede haber nadie en el interior del local. Sin embargo eso no se cumple y personal policial detectó que siguen funcionando hasta la 1.
"Se habló que una hora antes del cierre final, no podía ingresar nadie porque a las 1 de la madrugada no podía haber gente en la calle. Pero hemos llegado a las 00.45 horas y sobre el límite hemos visto que recién están sirviendo alguna bebida o comida al cliente. Hablan una cosa en las reuniones y después hacen lo que les conviene", lanzó Hernández.
El subsecretario de Seguridad agregó que a los gastronómicos se les hace "hincapié que las medidas deben cumplirse" pero al momento de hacer los controles detectan que incluso hay "comensales en el límite de la vereda, para propiciar más capacidad en el interior".
"Seguro habrán re-victimizaciones y reproches como ya ha sucedido", lamentó subrayando que se "tratar de confundir a la opinión pública", para "no caer en el desprestigio de la buena clientela".
Luego que la policía llega a labrar el expediente y clausura, queda en los Jueces de Falta la implementación de las multas. "No han habido faltas aisladas sino de cúmulos", finalizó.