El pasado 26 de febrero entró en vigencia en San Juan el Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial, a través del Poder Judicial. Durante este primer mes se registraron 556 causas denunciadas de las cuales 112 obtuvieron sentencia.
Así lo confirmaron desde el Ministerio Público Fiscal, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de la provincia. De acuerdo a los datos aportados, de ese total de sentencias obtenidas, 26 fueron efectivas; 84, condicional; y 2 absolutorias.
Además en este tiempo hubo 290 audiencias solicitadas y 255 que se realizaron en una franja temporal inédita a lo que se venía viviendo en la provincia con el sistema judicial tradicional.
Para la celeridad del sistema, se le asignaron los roles a los diferentes actores de la justicia en el tratamiento de las causas. Se trabajó intensamente en aunar las fuerzas de dos integrantes del Estado: policía y fiscalía, actuando con celeridad y en beneficio de la comunidad.
Dentro de este sistema se solicitaron 105 medidas cautelares y 63 se obtuvieron. Además se solicitaron 23 prisiones preventivas y 20 se obtuvieron, hubo 60 detenciones y 38 efectivizadas.
Otros números:
- 69 allanamientos solicitados y 67 realizados
- 25 audiencias de prueba y 21 realizadas
- 27 causas archivadas y 26 desestimadas
Este sistema es acusatorio porque brinda las herramientas al Ministerio Público Fiscal para qué avance en la investigación y permita que el juez observe y juzgue de forma imparcial garantizando el proceso.
Es adversarial porque en todo el proceso hay una intervención de la fiscalía y la defensa que participan en igualdad de oportunidades ante un juez. Por su parte la defensa busca el cumplimiento de las garantías constitucionales del imputado y el fiscal lleva adelante la acusación.