Medida

Figura del Defensor de la Policía: la Plana Mayor definirá los casos en los que actuará

Carlos Munisaga, explicó que se está trabajando en las condiciones técnicas junto al jefe de policía para poder generar la figura de Defensor.
martes, 9 de febrero de 2021 14:07
martes, 9 de febrero de 2021 14:07

El pasado 30 de enero, un policía abatió a un ladrón en La Bebida, Rivadavia, que intentó robar en su vivienda. El hombre muerto fue identificado como "el Porteñito", quien tenía un importante prontuario. Tras este hecho, desde el Gobierno de San Juan anunciaron que crearán la figura de Defensor de la Policía cuyo fin será defender de manera gratuita a los uniformados que sufren alguna situación como ésta cumpliendo con la ley.

El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, explicó que se está trabajando en las condiciones técnicas junto al jefe de policía para poder generar la figura de Defensor lo antes posible. Una vez que el proyecto esté definido pasará a la instancia del gobernador Sergio Uñac quien dará o no la aprobación final.

Según aclaró, la figura que se está creando es la de un abogado con un adjunto que actuarán en determinados procedimientos. "En los casos que se le brindará la asistencia letrada, no será en todos sino en aquellos a criterio de una comisión que determine la Plana Mayor", aclaró en rueda de prensa. 

"Se crea el defensor dentro de la planta profesional de la Policía de San Juan, está dentro del escalafón de la Policía y sigue las instrucciones del jefe de la Policía. La Plana Mayor definirá los casos en los que debe tener asistencia. Son solos casos en que haya brindado la prestación de servicio y haya brindado una defensa", destacó nuevamente subrayando que no será un funcionario judicial, el abogado no dependerá de Justicia Provincial como pasa con el defensor oficial.

"Actualmente el defensor particular debe ser abonado por el propio agente de policía. Cuando se define, su asistencia será gratuita", finalizó.

Comentarios