Dolor

Su hija murió atropellada, los testigos no hablan y quiere más seguridad frente a una escuela

Melina Andrada tenía 8 años y fue embestida por una camioneta frente a la escuela Camilo Rojo, de Albardón. Pese a que muchas personas vieron el siniestro, no hay testimonios. La lucha de su madre por justicia y para evitar más accidentes.
domingo, 5 de febrero de 2017 00:00
domingo, 5 de febrero de 2017 00:00

Alejandra Algañaraz no es la misma desde el 13 de abril de 2015. Ese día una tragedia marcó un antes y un después en la vida de su familia. Su hija Melina Andrada moría por las heridas que le ocasionó una camioneta que la atropelló cuando llegaba en su bicicleta a clases en la escuela Camilo Rojo, en Albardón.

Pleno mediodía, con muchas personas como testigos. Sin embargo, a casi dos años del siniestro, la causa por Homicidio está parada por falta de testimonios. En tanto, en medio del dolor, quiere más seguridad en la zona para evitar casos como el de su hija y el que le costó la vida a Brian González, de 17 años, en la misma semana.

Alejandra contó a Diario La Provincia que "Melina iba en una bici acompañada de mi hermano que, en su moto, llevaba a mis otras dos hijas. Cerca de la escuela, él se adelanta para estacionar y mi hija maniobra porque un auto estacionó de golpe frente a ella y en ese momento, la atropella de frente una camioneta, a gran velocidad. Ella golpea con su cabeza contra un costado del vehículo y eso le ocasionó graves heridas. Poco después fallece".

"Testigos hubo muchos. Adultos y chicos porque había alumnos de EPET y del jardín de infantes. Hablé con muchas personas pero nadie quiere ir a declarar. Tienen miedo, no sé; pero necesitamos testigos que cuenten lo que vieron. La gente tiene que hablar. Dios no lo quiera pero les puede pasar a ellos. El testimonio es privado y no se publica quién va a declarar. Al conductor de la camioneta José Rodríguez lo quieren absolver y necesito probar que él actuó mal y no mi hija. Además, ella reaccionó ante la maniobra de otra persona, que le interpuso un auto delante. La encerró", detalló.

Además, la mamá que sigue enviando a sus hijos a la misma escuela ("porque la educación es muy buena", asegura) teme por otros casos similares. "El hombre que atropelló y mató a mi hija sigue pasando a alta velocidad y a la misma hora frente a la escuela. Es un peligro para la sociedad".

Por ello, presentó proyectos y notas en el Concejo Deliberante de Albardón para que se mejore la seguridad vial. "Sólo pusieron pianitos pero se necesitan veredas y que se saquen los árboles que dificultan la visión en calle Nacional, entre Tucumán y Arenales. No hay lugar para estacionar y los colectivos ocupan toda la calle que es muy angosta. No tuve éxito en esta propuesta, en la que me apoya la directora de la escuela. Sólo quiero el bien de todos", destacó.

Sobre la causa de Melina, agregó "no sé si el conductor de la camioneta y el del auto que encerró a mi hija van a ir presos pero al menos, que no manejen más; que les saquen el carnet".

Y recordó a su pequeña: "era muy unida a su hermana melliza y muy amistosa. Le gustaba esa escuela porque tenía muchas actividades. Era muy inteligente. Siempre estaba alegre; era cariñosa y muy mascotera. No era raro verla trayendo un perrito a casa. La extrañamos todos los días y después de que me la arrancaron, nuestra familia no volvió a ser la misma".  

 

Comentarios