El 2015 fue un año que nuevamente estuvo marcado por la gran cantidad de accidentes de tránsito. En total fueron 122 las víctimas fatales en distintos hechos de los cuales la mayoría se registró en los meses de diciembre y marzo.
Según un relevamiento de Diario La Provincia, este 2015 no logró superar al 2014 que registró 130 muertos en accidentes de tránsito pero igual fue un año con muchos muertos. En el 2013 hubo 172 fallecidos; en el 2012, 137; en el 2010, 133; y en el 2011, 150. Con lo cual, este 2015 quedará como el año de menos muertos de los últimos años.
Del total de fallecidos en accidentes, casi un 20% (15 personas) fueron peatones que quisieron cruzar una arteria y fueron embestidos. Entre estos casos, los que más conmocionaron a la opinión pública fueron el de un hombre de 60 años que estaba tramitando su jubilación y fue atropellado por una moto conducida por una chica en calle Alvear y Cenobia Bustos en Rawson, el pasado 3 de septiembre; el caso de un joven de 20 años que quiso cruzar avenida Circunvalación a pie y fue embestido por un auto el 27 de agosto; un abuelo de 72 años que fue atropellado por un micro el 11 de junio en Pedro de Valdivia y España en Capital; un nene de 7 años que fue embestido un auto en la puerta de una escuela de Albardón el 12 de abril; y otro nene pero de 6 años murió al cruzar la calle en el barrio María Auxiliadora de San Martín y ser embestido por una camioneta el pasado 8 de marzo; entre otros.
La cifra de peatones muertos duplica a la cantidad registrada el año pasado que fue de 10 personas que iban a pie, lo que representa un 8%. O sea la proporción es sumamente diferentes si se entiende que en el 2014 murieron más personas en accidente que el corriente. En el 2011 fallecieron 15 peatones en accidentes; en el 2012, 10; y en el 2013, 18.