Una familia sanjuanina transforma el recuerdo en alegría y organiza un chocolate solidario por el Día del Niño
El festejo está previsto para el 23 de agosto en el barrio Los Andes, en Chimbas. Todas las personas que quieran colaborar pueden contactarse con la familia para coordinar la entrega de donaciones.
Una familia sanjuanina lleva adelante una emotiva campaña solidaria para recordar a Héctor
Luego de cinco años sin celebraciones, una familia sanjuanina del barrio Los Andes, en Chimbas, trabaja con esfuerzo y emoción para revivir una tradición que marcó a generaciones de niños y que, al mismo tiempo, homenajea a quien fue su impulsor: Héctor Eduardo Arrieta, un vecino recordado por su incansable compromiso social.
“Todos los años, con mi papá, hacíamos un gran chocolate para el Día del Niño. Era mucho más que eso: había música, cantantes, juegos, sorteos. Fue una forma de ayudar y contener a muchos chicos del barrio”, contó Vanesa Arrieta, hija de Héctor, en diálogo con Diario La Provincia SJ. El evento dejó de realizarse tras el fallecimiento de Héctor, hace ya cuatro años, debido a un ataque al corazón.
Una familia sanjuanina se unió para sorprender a los más pequeños
Ahora, Vanesa —junto a su hermana, su madre y amigos— tomó la iniciativa de retomar esa tradición y hacerla realidad el próximo 23 de agosto, en la cuadra del barrio donde siempre se celebró. “Estaba en el trabajo con mi hermana y una amiga y dije: ¿por qué no hacerlo este año? Desde que él no está, no se volvió a hacer. Le conté a mi mamá y me dijo que sería como volver a empezar, pero que estaba buenísimo. Todos conocen la agrupación que él había formado”, recordó.
Un legado que aún vive
Héctor Arrieta fue el creador de una agrupación cultural que participó durante décadas en los Carnavales de Chimbas. Con esa propuesta, no solo llevó alegría a los vecinos, sino que logró alejar a muchos jóvenes de las calles, integrándolos a un proyecto comunitario y artístico.
“Mi papá ayudó muchísimo. Muchos jóvenes venían a casa, se formaban, compartían. Hasta el día de hoy, hay gente que viene a casa a ver a mi mamá y le dice ‘mami’, como si fuera parte de la familia. A mi papá le decían ‘papá’. Fue alguien muy querido, muy presente. No sé cómo explicarlo. Hoy, hacer esto es como llorar la vida”, expresó conmovida.
Héctor, el sanjuanino que dejó un legado solidario
Desde que decidieron retomar el evento, la respuesta fue inmediata. “Cuando lo publiqué, mucha gente me escribió. Me decían que era hermoso que sigamos con las riendas de nuestro padre. Nos emocionamos mucho”, aseguró Vanesa.
Solidaridad para hacerlo posible
Para concretar este homenaje, la familia está realizando beneficios y rifas para recaudar fondos. Además, lanzaron una convocatoria abierta a toda la comunidad sanjuanina: se puede colaborar con ropa, juguetes en buen estado o aportes económicos. Todo lo recaudado será utilizado para organizar el evento, que incluirá chocolate, golosinas, juegos y actividades para niños, tal como se hacía en tiempos de Héctor.
El legado de Héctor sigue intacto en su familia
También anunciaron que compartirán un video para mostrar en qué se utilizaron las donaciones y qué cosas se lograron comprar gracias al aporte solidario de los vecinos.
“Queremos que sea en la misma cuadra donde siempre se hizo. Que los niños jueguen, que la gente recuerde lo que fue él. No se trata solo de un festejo, sino de mantener viva una historia que marcó a muchos”, remarcó Vanesa.
Cómo colaborar
El festejo está previsto para el 23 de agosto en el barrio Los Andes, en Chimbas. Todas las personas que quieran colaborar pueden contactarse con la familia para coordinar la entrega de donaciones.
“Esto lo hacemos por los chicos y por él. Para que su nombre siga presente en cada sonrisa, en cada taza de chocolate. Mi papá dejó mucho amor en esta comunidad, y queremos que eso nunca se apague”, finalizó.