A los 29 años, William Heredia, del departamento Rawson, está viviendo uno de los momentos más mágicos de su vida. Con una interpretación sentida del tema “Amor” de Cristian Castro, logró que los coaches de La Voz Argentina giraran sus sillas en cuestión de segundos. Fue Soledad Pastorutti quien finalmente lo eligió para formar parte de su equipo, abriéndole las puertas a una experiencia que jamás imaginó vivir.

Es un sueño cumplido. Llegar a este programa tan importante, algo que nunca pensé”, confesó emocionado a Diario La Provincia SJ. Aunque su vida profesional está ligada a la educación –trabaja en el CENS San Juan de Dios, dentro del Servicio Penitenciario, en la modalidad de jóvenes y adultos–, la música siempre tuvo un lugar especial en su historia personal.
William Heredia, emocionado tras ser elegido por el team de Soledad. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Curiosamente, presentarse al casting no fue una decisión propia. Fue su hermano Alexis quien lo animó a intentarlo. “Me insistía mucho. Le puse mil trabas para no ir y le dije que si lo hacía, tenía que ser el primero”, recordó. La audición fue el 11 de marzo y, en secreto, sus hermanos coordinaron todo para acompañarlo: “Mi hermano menor trasnochó desde las 21 hasta las 9 de la mañana para acompañarme. Fue todo muy emotivo”.

William representa a la provincia en el escenario nacional con humildad y talento. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Así se convirtió en el primer sanjuanino en audicionar ese día. “No conocía a los que salieron antes que yo. Viví esa audición como algo mágico. Había preparado una versión propia de La llave, de Abel Pintos. Pasé dos instancias. No me tenía fe, porque había muchos sanjuaninos. Finalmente quedamos siete”, contó.

Aunque no estudió canto ni forma parte de una banda, su vínculo con la música es profundo. De niño tuvo una pequeña agrupación con sus hermanos, pero ya pasaron diez años desde entonces.

“Ahí murió el sueño de la música”, reconoció. Aun así, la música seguía viva en su entorno familiar.Mi mamá fue profesora de piano y mi papá bajista. La música siempre estuvo presente en mi casa. Sentí que este momento era para ellos”, subrayó.

William no estudió canto ni forma parte de una banda, su vínculo con la música es profundo. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Recordó que al ingresar al escenario principal de Telefe, las emociones fueron imposibles de contener. “Los nervios me desbordaron apenas crucé la puerta. Todo el proceso fue muy fuerte. No sé cómo hice para aguantar las lágrimas”, expresó. Su preparación fue totalmente autodidacta, a través de videos en YouTube, ya que no contaba con el tiempo para estudiar con un profesor particular.

William agradeció a todos por el acompañamiento en este momento tan especial. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Cuando vio girar las sillas, supo que había logrado algo importante. “El corazón me latía con fuerza. Cuando vi a Soledad girarse, largué todo. Y cuando vi a Lali, más todavía. Soy muy nuevo en esto. Para mí, ya estar ahí fue un sueño cumplido”.

Sobre el momento de elección entre las coaches, lo recordó entre risas: “Me causó gracia, porque a Lali se le escapó un exabrupto. Yo la miraba y la veía bloqueada”. En cuanto a su estilo musical, comentó: “Hago de todo un poco, menos tango. Nunca lo canté, pero estoy dispuesto a todo”.

Su hermano también audicionó ese día, aunque no fue seleccionado. “Él fue quien me impulsó. No quedó, pero vino a apoyarme. Seguimos compartiendo este sueño”.
William se prepara para una nueva etapa en su vida. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Ahora William se prepara para las batallas. “Hay chicos de todo el país. Sea cual sea el resultado, lo voy a disfrutar”, aseguró. Y cerró con una reflexión esperanzadora: “Estoy empezando a despertar muchas cosas nuevas en mí. Quiero estudiar canto, aprender técnica vocal, y quién dice, grabar mis propias canciones. En San Juan hay muchos artistas con talento que merecen ser escuchados. La cultura de nuestra provincia tiene que abrirse más a los jóvenes que quieren expresar lo que sienten”.

Noticias relacionadas

Dos pocitanos fueron convocados a la Selección Argentina Sub 14 de handball

Dos pocitanos fueron convocados a la Selección Argentina Sub 14 de handball

Peter Regalos hizo vibrar el Parque de Mayo con premios, emoción y sorpresas

Peter Regalos hizo vibrar el Parque de Mayo con premios, emoción y sorpresas