En un "Súper Lunes", Telefe tuvo buenos números con el estreno de "Escape Perfecto", el programa de juegos conducido por el carismático Iván de Pineda y la periodista Josefina "China" Ansa. Fue escalando lentamente hasta consolidarse en el podio.
El debut tuvo un entretenido programa en el que dos jóvenes compitieron por responder preguntas de cultura general. Al acertar, cumplían desafíos y trataban de ganarle al tiempo para llevarse premios desde pequeños electrodomésticos a grandes equipos para la casa.
De acuerdo al periodista Nacho Rodríguez, Escape Perfecto lideró la noche y "duplicó al resto con picos de 12,7. Dejando segundo a Los 8 Escalones con 6,9 y tercero el Bailando 2023 que ya no despega con 6,2".
"Con pico de 13,8 se despidió #EscapePerfecto en su debut y lidero todo su horario", sentenció. El programa será el compañero de "Traicionada" y de "Gran Hermano", cuando estrene en diciembre, y se espera que consolide en el liderazgo al canal en el verano.
De Pineda, uno de los conductores más queridos
Iván de Pineda asumirá desde esta noche un nuevo desafío televisivo cuando se ponga al frente, junto a Josefina "China" Ansa de una renovada versión del ciclo "Escape perfecto" a través de Telefe que, destacó, "mezcla un poco el mundo de las preguntas y las respuestas con la adrenalina del juego y de desafíos entre unas jaulas espectaculares en un estudio enorme".
"Tener la oportunidad de hacer un programa de este tipo, súper familiar, divertido y dinámico es muy divertido. La verdad que la estamos pasando muy pero muy bien grabando los programas", resaltó De Pineda a Télam sobre el envío que hoy volverá a partir de las 21.45 y que contempla emisiones diarias de domingo a jueves en esa franja nocturna.
"'Escape perfecto' es un clásico, no solo en Argentina sino también en muchos países alrededor del mundo y durante los años que pasaron desde la última temporada ha cambiado la tecnología, lo mismo que muchas de las cámaras que se utilizan o tecnología para armar desafíos y para hacer juegos", contó Iván.
El modelo agregó que al nuevo año del programa "se le suma a la vieja receta de las preguntas con la jaula muchos desafíos y juegos para llevarse la mayor cantidad de premios".
Con esta labor, el animador añade otro título a su recorrido en la pantalla chica donde también comanda “Pasapalabra” (los domingos por la noche) y, antes, “Resto del mundo” (que hizo entre 2008 y 2017) y “Un pequeño gran viaje en 48 hs” (2018-2021), entre otros ciclos.