lunes, 11 de agosto de 2014
10:46
lunes, 11 de agosto de 2014
10:46
Hoy, a las 19.30, en el teatro Avenida, se realizará la 62° ceremonia de entrega de los premios Cóndor de Plata a lo mejor de la producción cinematográfica nacional de 2013. Entre las nominadas a mejor película figuran Corazón de león, La reconstrucción, Metegol, Tesis sobre un homicidio y Wakolda, que además es el film con más menciones. La película de Lucía Puenzo figura en catorce categorías, entre las que aparecen nominados sus protagonistas, Natalia Oreiro y Alex Brendemühl, y sus actores de reparto Elena Roger y Guillermo Pfening, además de la propia Puenzo, que competirá en el rubro de dirección con Juan José Campanella por Metegol, Marcos Carnevale por Corazón de león, Hernán Goldfrid por Tesis sobre un homicidio yJuan Taratuto por La reconstrucción.
Con la conducción de Gabriela Rádice, la ceremonia organizada desde 1942 por la Asociación de Cronistas Cinematográficos, no sólo se ocupará de repartir premios a la producción del año pasado, sino que también tendrá su espacio para los homenajes. Así, recibirán un Cóndor Especial por sus trayectorias a Sergio Renán, a 40 años del estreno de su película La tregua; Adolfo Aristarain, realizador de Tiempo de revancha, Un lugar en el mundo y Roma, entre otras, y Susana Giménez, en coincidencia con el aniversario del estreno de La Mary, en 1974, el film de Daniel Tinayre que será reestrenado próximamente en versión restaurada y con escenas extras en formato digital.
Las actrices Cipe Lincovsky y Mercedes Carreras y el periodista Francisco "Pancho" Loiacono también serán reconocidos por su trayectoria. Además, entre los premios "especiales" habrá lugar para la producción de la Televisión Digital Abierta (TDA), respaldada por el Incaa, la señal Incaa TV y los ciclos de Canal 7 El cine que nos mira, Cine de siempre y Filmoteca.
Fuente: La Nación