Curiosidades

Pagarán 70.000 dólares por una moneda argentina: ¿cómo reconocerla?

Sólo se acuñaron 9 y coleccionistas se emocionaron por encontrarlas. ¿Alguna estará en tu familia?
domingo, 16 de febrero de 2025 13:01

Una histórica moneda argentina del siglo XIX fue noticia debido a que coleccionistas ofrecen hasta 70 mil dólares para quien la encuentre. Se trata de un ejemplar de $2,50 conocido históricamente como “Medio Argentino”, que fue diseñada con un peso y tamaño similar al de la libra esterlina.

Esta moneda nació en 1881, cuando se establecieron normas estrictas sobre la acuñación de monedas de oro en la Argentina. El “Medio Argentino” solo tuvo nueve ejemplares, ya que los estándares exigidos en esa época hicieron inviable su producción en masa.

Ariel Dabbah, especialista en numismática, aseguró que el contenido de oro y la dificultad de acuñación de estas monedas les dieron mucho valor con el paso del tiempo: “El margen de tolerancia del fino requerido era muy ajustado, lo que hizo imposible una producción mayor“.

Los pocos ejemplares que hay de esta moneda y su contenido la convirtieron en una de las más valiosas de la historia argentina. “Cada vez que aparece un ejemplar en una subasta, genera un enorme revuelo”, sostuvo Dabbah en el portal TN.

Anteriormente, se llegó a ofrecer más de $65.000 por monedas de 25 centavos del año 1994, imantadas y en buen estado. Otras de las más buscadas eran las monedas de $1 que tenían una falla de ortografía (estaba escrito Provingias en vez de Provincias del Río de La Plata), por las cuales llegaban a pagar entre $3000 y $15.000.

 

 

 

Comentarios