Servicio

ANSES Progresar: comenzó la inscripción para cobrar los $16.000, ¿cuándo termina?

Tienen tiempo para completar el formulario para acreditar el cumplimiento de la formación durante todo el mes de marzo.
domingo, 3 de marzo de 2024 10:29
domingo, 3 de marzo de 2024 10:29

Comenzó la cuenta regresiva para que los beneficiarios de la Beca Progresar se inscriban en el ciclo lectivo 2024 y de esta forma puedan cobrar los 16 mil pesos que, por ahora, se paga por mes. Actualmente este programa, que estimula la continuidad educativa en los distintos niveles de formación, está en el periodo de acreditación.

Para los que en el 2023 estuvieron percibiendo los haberes se les pide que presenten las constancias de la regularidad en el cursado. Tienen tiempo para completar el formulario para acreditar el cumplimiento de la formación durante todo el mes de marzo. Luego, si no lo hicieron, perderán el beneficio.

El programa Becas Progresar está destinado a los estudiantes de los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios. Actualmente los montos que se pagan están en 20 mil pesos brutos, desde agosto pasado, y eso se mantendrá hasta la próxima actualización. Cabe recordar que del total se liquida el 80% equivalente a 16 mil pesos. Los 4 mil pesos restantes aguardarán la corroboración de la regularidad. 

Una vez que el interesado presenta todo y es aprobado, se libera a los 20 días el monto acumulado del 20% que se retuvo en los 12 meses.

¿Aumento en marzo?

Se esperaba que para este mes de marzo, Becas Progresar tuviera un aumento de la mano de lo que resolviera el Consejo del Salario. Sin embargo, esto no se dio y por ahora hay incertidumbre en este aspecto.

Los "nuevos" beneficiarios

Aquellos estudiantes que quieran comenzar cobrarla este 2024 deberán cumplir con una serie de requisitos, como por ejemplo, acreditar ser alumno regular.  

Periodo de inscripción

El Gobierno nacional confirmó a través de la página web oficial de Becas Progresar que las inscripciones estarán abiertas del 1 al 31 de marzo para las líneas Obligatorio y para el Nivel Superior, que incluye tanto el terciario como el universitario.

Progresar Requisitos

  • Ser alumno regular de una institución educativa. Si dejaste de cursar vas a tener que presentar una declaración jurada en la que te comprometés a retomar tus estudios.
  • Tus ingresos y los de tu grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de 5 años en el país y tener DNI.
  • Tener entre 17 y 24 años de edad. Los estudiantes avanzados en la carrera, podrán pedirla hasta los 30 años.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

Una a una las Becas Progresar del 2024
Progresar 16 y 17 años:
dirigido a jóvenes, menores de 18 años, que cursen sus estudios primarios o secundarios.
Progresar Obligatorio: para personas de entre 16 y 24 años, que deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios. 
Progresar Superior: apunta a las personas que deseen completar los estudios de nivel superior, terciario o universitario.
Progresar Enfermería: Orientado a estudiantes de nivel superior que se encuentren en curso de la carrera de Enfermería.
Progresar Trabajo: para estudiantes que realicen cursos de formación profesional, avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Progresar Idiomas: es un programa que ofrece formación y certificación en "Lenguas Extranjeras". Los beneficiarios de esta línea educativa pueden acceder a un extra de $12.000. 

Comentarios