Servicio

ANSES ¿Nuevo IFE?: se viene un refuerzo de ingreso para trabajadores informales

El ministro Sergio Massa anunció que preparan una medida para alcanzar a los trabajadores informales.
lunes, 25 de septiembre de 2023 13:07
lunes, 25 de septiembre de 2023 13:07

En el 2020 y 2021, el Gobierno Nacional dispuso un monto para los trabajadores en concepto de refuerzo excepcional como forma de paliar las consecuencias del cierre total de las actividades por la pandemia del coronavirus. La medida, a la que llamó Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), alcanzó muy especialmente a los trabajadores independientes e implicó una suma fija cada dos meses.

Ahora un proyecto por el estilo se empieza a perfilar nuevamente, de acuerdo a lo que trascendió en los últimos días. Se trata de una medida, considerada por algunos como electoralista, que será lanzada en las próximas horas por el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa.

La misma estaría destinada para trabajadores no registrados, informales o también llamados "changarines" y sería lanzada en conjunto con la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). El número estimado que alcanzaría es de 3 millones de argentinos que están dentro de la fuerza productiva del país pero fuera del sistema económico formal.

Así lo explicó Sergio Massa en C5N desde donde informó: “tenemos que tratar de ayudar a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina” y que se concretó después de las PASO de agosto último.

Hasta el momento, las medidas de Massa estuvieron destinadas a los que tienen trabajos formales y estables o son monotributistas cuyos salarios están bancarizados. Sin embargo los informales aún no fueron alcanzados por ninguna medida y son los que en general suelen estar por debajo de la canasta básica.

El IFE tuvo varias ediciones. El primero se trató de un bono de 10.000 pesos y fue pagado en abril de 2020; el último se otorgó en noviembre de 2022 y se pagó en dos cuotas. Según estimaciones de privados de ajustarse por inflación debería ser de $95.000. 

Comentarios