ANSES

ANSES - Asignaciones: cómo es el nuevo tope de cobro de uno de los beneficios

Con esta medida, se sumó a 900 mil nuevos niños, niñas y adolescentes, hijas e hijos de más de 600 mil trabajadoras y trabajadores.
jueves, 27 de julio de 2023 00:00
jueves, 27 de julio de 2023 00:00

ANSES informó que, para los beneficiarios de una de las asignaciones familiares que otorga el organismo, ahora se deben cumplir un nuevo requisito para el pago de la asignación, que se encuentra vigente a partir de este año. 

Se trata de la asignación familiar por hija e hijo, que busca garantizar los derechos a la salud y educación de cada niña y niño de la Argentina. Para seguir accediendo a esto, se conoció que se igualó el tope de ingresos de las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. El nuevo tope individual pasa a ser de $404 mil y el del grupo familiar $808.124.

Esta medida es de carácter permanente. Es decir que, ante cada actualización que tenga el piso por el cual se comienza a tributar el Impuesto a las Ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares. Con esta medida, se sumó a 900 mil nuevos niños, niñas y adolescentes, hijas e hijos de más de 600 mil trabajadoras y trabajadores.

A quiénes les corresponde

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadoras/es monotributistas.
  • Trabajadoras/es de temporada.
  • Trabajadoras/es rurales.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Titulares de jubilaciones y pensiones.

Requisitos

De la o del titular

  • Debés tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
  • Tenés que informar un lugar de cobro.

De la hija/o

  • Ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país.

De la hija/o con discapacidad

  • Sin límite de edad.
  • Ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país.
  • Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.

Montos

  • La asignación la cobrás mensualmente y el monto estará determinado por el rango de ingresos del grupo familiar y zona de residencia o zona donde trabajes. Consultá los montos de Asignaciones Familiares.
  • En el caso de las trabajadoras y trabajadores rurales, en ningún caso se percibe un monto inferior al 100% de una Asignación Universal por Hijo e Hija, por Hijo/a con Discapacidad o Asignación por Embarazo, según corresponda, para la zona donde trabajes. Consultá los montos de Asignaciones Familiares para trabajadores/as rurales 
  • Si sos monotributista, vas a percibir las asignaciones familiares de acuerdo a la categoría de monotributo que tengas.

En caso de que las/los progenitores no vivan juntos y la persona a cargo de sus hijas y/o hijos no cobre las asignaciones puede realizar la Solicitud de cobro de asignaciones por hija o hijo a cargo de manera presencial en una oficina con turno previo.

 

Comentarios