Siete personas acusadas de pertenecer a una organización dedicada a la comercialización de drogas fueron detenidas en Mendoza y el barrio porteño de Liniers, en procedimientos donde se secuestraron 18 kilos de cocaína, armas, autos y dinero, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
Los allanamientos fueron ordenados por el juez federal 3 de Mendoza, Marcelo Garnica, y se llevaron en las localidades mendocinas de San Martin y Maipú, y en dicho barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La investigación se inició hace seis meses y contó con una serie de tareas de inteligencia y seguimiento encubiertos que permitieron identificar a los sospechosos y secuestrar 18 kilos de cocaína, 17 equipos de comunicación, 237.000 pesos, una camioneta Fiat Strada, un automóvil Peugeot 405, dos revólveres, un rifle calibre 22 y unos 70 cartuchos.
Según las fuentes, entre los detenidos se encuentran un hombre de 39 años con domicilio en Mendoza y una mujer de nacionalidad boliviana de 51 y residente en Buenos Aires, quienes intentaban burlar los controles triangulando la cocaína en colectivo de línea, previo "enfriarla" en territorio porteño para luego llevarla a dicha provincia cuyana.
Ambos detenidos simulaban ser familiares en viaje de turismo cuando iban en colectivo, a bordo del cual cargaba la droga en tres mochilas.
Mientras que otro hombre de nacionalidad boliviana recibía la cocaína en la localidad mendocina de San Martin para ir luego a distribuirla a uno de los barrios de ese medio.
En los procedimientos intervino personal de Tráfico Ilícito de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal.
A su vez, los pesquisas advirtieron que los ladrillos de cocaína contaban con un sello bajo relieve con una figura de un caballo con su jinete y un delfín, por lo utilizan esa pista para identificar al posible proveedor y el país de origen.