El Gobierno se reunirá esta semana con empresas de consumo masivo para evitar abusos en precios en el marco de la transición de gobierno. El objetivo es asegurar el abastecimiento y proteger el bolsillo de los consumidores.
Fuentes oficiales informaron a Télam que los encuentros se realizarán a partir de hoy y a lo largo de la semana. Las reuniones se llevarán a cabo con supermercados y empresas que están dentro del programa Precios Justos, que mantiene virtualmente congelados a 52.300 productos de consumo masivo, con subas de 5% mensual.
El objetivo de las reuniones es establecer un diálogo con las empresas para evitar abusos en los precios y garantizar el abastecimiento en las góndolas.
"Estamos en una transición y los acuerdos son voluntarios hasta el 30 de noviembre y por eso las empresas tienen sus beneficios", señalaron las fuentes.
El 26 de octubre pasado, el Gobierno prorrogó hasta fin de año los beneficios fiscales para las empresas que forman parte de acuerdos de precios suscriptos con la Secretaría de Comercio.
Entre otros puntos, se extendió la suspensión el pago de impuestos para la compra de divisas en moneda extranjera para la importación y la reducción a 0% la alícuota de retenciones para mercaderías comprendidas en una serie de posiciones arancelarias del Mercosur.
Las reuniones entre el Gobierno y las empresas de consumo masivo son un paso importante para evitar abusos en los precios y garantizar el abastecimiento en las góndolas en el marco de la transición de gobierno.