Servicio

ANSES: ¿se viene un nuevo IFE para los próximos meses?

ANSES ya cumplió con el pago de las 2 cuotas del Refuerzo para trabajadores informales. Pero ¿se viene otro IFE?
viernes, 17 de noviembre de 2023 00:00
viernes, 17 de noviembre de 2023 00:00

En octubre y noviembre, los argentinos que no cuentan con ningún registro en sus ingresos recibieron un bono que tenía como objetivo paliar el retroceso económico en sus bolsillos producto de la inflación. Si bien recibió el nombre de Bono para Trabajadores Informales, popularmente se lo llamó IFE 2023.

El nombre recordó a aquel monto extra que el Gobierno Nacional entregó en el 2020 y 2021 que fue orientado a todos aquellos que tuvieron que atravesar los problemas que dejó las restricciones por la pandemia. Si bien en aquella oportunidad iba destinado a una población amplia que incluía también a muchos independientes, en este 2023 fue mucho más limitado.

El Bono 2023 constó de 94 mil pesos pagado en dos cuotas de 47 mil pesos cada una. El mismo se pagó en los meses de octubre y noviembre. Para cobrarlo se necesitó pasar una serie de requisitos como tener entre 18 y 64 años de edad, no estar dentro del mercado laboral formal y no recibir asistencias del Estado.

Además no podían cobrarlo quienes reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), Potenciar Trabajo, Becas Progresar, jubilaciones u otras prestaciones.

Cuáles eran los requisitos para acceder al IFE 2023 que se cobró en octubre y noviembre

  • No recibir prestación por desempleo
  • Tener entre 18 a 64 años (al 30/09/2023).
  • Contar con, al menos, 2 años de residencia permanente en la Argentina.
  • No contar con ingresos registrados, es decir, no tener trabajo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajadora o trabajador de casas particulares.
  • No contar con ningún tipo de asistencia económica del Estado, es decir, no ser titular de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo ni de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros.
  • No ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado.
  •  No contar con cobertura de salud.
  • No tener registrados a tu nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas).
  • No tener registrados a tu nombre inmuebles, aeronaves o embarcaciones.
  • No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio 2023.
  • No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 (sumados entre junio y julio 2023).
  • No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.
  • No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.
  • No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

Restricciones del IFE 2023 de ANSES

  • No recibir asistencia económica del Estado, como AUH, Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo.
  • No participar en programas sociales como Potenciar Trabajo.
  • No ser jubilado.
  • No contar con cobertura de salud.
  • No poseer vehículos, inmuebles, aeronaves o embarcaciones registradas a su nombre.
  • No tener consumos o acreditaciones financieras superiores a ciertos montos en junio y julio de 2023.
  • No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.
  • No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

Tras todo esto, en los últimos días se multiplicaron los comentarios en las redes consultando si se viene o no un nuevo aporte del Estado para diciembre y enero como fue el IFE 2023 pero con la posibilidad de ser más amplio. Si bien el ministro de Economía, Sergio Massa, hizo importantes promesas con miras a superar las elecciones del balotaje 2023, este punto no fue incluido en su discurso.

Es decir, el IFE 2023 consta de dos cuotas que ya se pagaron en octubre y noviembre. Algunos que se inscribieron más tarde lograron percibirlo el monto total todo junto en noviembre. Pero ésa fue la última cuota en ser abonada. Hasta el momento, el Gobierno no confirmó una nueva cuota del beneficio.

Comentarios