Declaraciones

Fernández: "La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente"

El Presidente de la Nación usó sus redes sociales para manifestar su postura tras la crisis que vive su Gabinete por la renuncia masiva de sus funcionarios.
jueves, 16 de septiembre de 2021 12:40
jueves, 16 de septiembre de 2021 12:40

Después de que cinco ministros del Gobierno Nacional pongan a disposición el Presidente sus renuncias, una vez conocido el resultados de las PASO, Alberto Ferández usó sus redes sociales para manifestarse al respecto. Lo uso en un hilo de Twitter después de convocar a una reunión a sus Ministros en Casa Rosada, e incluso mantener un encuentro con el Gobernador de San Juan, Sergio Uñac. 

"La coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda reesponsabilidad. Debemos hacerlo, y lo haremos, para asegurar que se satisfagan las necesidades de nuestro pueblo. Nosotros tenemos que dar respuestas honrando el compromiso asumido en diciembre de 2019, de cara a la sociedad. No es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen de ese camino", comenzó expresando en la red social del pajarito. 

Y agregó: "Nuestro mayor desafío es continuar el proceso de reactivación ya iniciado, promover el empleo y garantizar la educación y la salud de nuestro pueblo. En cada acción que llevemos adelante, en cada decisión, ese debe ser nuestro norte. Agradezco el apoyo de gobernadores, de intendentes, de dirigentes del movimiento obrero y de la ciudadanía en estas horas". 

Quienes presentaron sus renuncias fueron el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; el titular de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; de Cultura, Tristán Bauer, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta. Son todos funcionarios que responden a la Vicepresidenta, Cristina Kirchner.

En este escenario, Fernández subrayó: "Valoro el gesto de las organizaciones sociales y de todos los que me manifestaron su afecto impulsando una movilización en mi apoyo. Aun así, prefiero que toda esa fuerza que implica una movilización de esa magnitud se canalice para construir la épica militante que ayude a argentinos y argentinas a desentrañar el dilema que se nos plantea en noviembre". 

Aunque el tema no finalizó ahí y dejó contundente mensaje: "Hay dos modelos de país en pugna que se debaten en estas elecciones: el que descree del trabajo y la producción y sólo promueve la especulación financiera y el que cree que con una producción pujante recuperaremos la dignidad del trabajo para todos y todas". 

"He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos. Mientras lo haga seguiré garantizando la unidad del Frente de Todos a partir del respeto que nos debemos. Es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria", culminó el Presidente. 

Comentarios