Alberto Fernández logró consenso con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof para endurecer las restricciones destinadas a contener el nuevo pico de contagios de coronavirus. Fue en el encuentro virtual de este jueves con la segunda tanda de gobernadores.
Antes de la reunión celebrada el miércoles con los primeros 12 mandatarios provinciales, el Presidente ya tenía decidido avanzar con las restricciones. Los expertos que lo asesoran en el combate contra la pandemia le pidieron que les exija a los gobernadores más medidas para frenar la circulación del virus. Además le reclamaron que se intensifiquen los controles para verificar que se cumplan con las restricciones.
Además del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el gobernador bonaerense, en el encuentro de este jueves en Olivos participaron además Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rodolfo Suárez (Mendoza), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodriguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra Del Fuego). También estuvo Manuel Calvo, vicegobernador de Córdoba, la jurisdicción más comprometida del país en su índice de contagios luego de la provincia de Buenos Aires.
Este miércoles, Fernández había encabezado una reunión junto a Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gildo Insfrán (Formosa). También estuvieron Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).
En ambos encuentros el jefe de Estado reclamó a los gobernadores un mayor compromiso en la ejecución y control de las medidas.
El informe del miércoles volvió a advertir sobre las preocupantes estadísticas por la pandemia. De acuerdo al reporte que difundió el ministerio de Salud hubo 39.652 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, y hubo otras 494 muertes. Con estas cifras llegan a 3.411.160 los casos confirmados de COVID-19 en la Argentina y a 72.265 las muertes por esta enfermedad.
Fuente: TN