Cambios

Asumió el ministro de Justicia, Martín Soria

El sábado, la Cámara de Diputados le aprobó la renuncia. La extitular de la cartera, Marcela Losardo, fue designada embajadora ante la UNESCO.
lunes, 29 de marzo de 2021 16:20
lunes, 29 de marzo de 2021 16:20

El presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Martín Soria como ministro de Justicia, en un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Soria quedó formalmente en funciones y reemplaza a Marcela Losardo en la estratégica cartera.

La Cámara de Diputados le aprobó la renuncia a Soria en la sesión del pasado sábado.

En tanto, su designación al frente de la cartera de Justicia y Derechos Humanos quedó oficializada este lunes a través del Decreto 225/2021 publicado este lunes el Boletín Oficial con la firma del Presidente y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Antes de tomarle juramento a Soria, Fernández le agradeció muy especialmente a Losardo “por el trabajo que ha hecho todo este tiempo” y destacó que es una entrañable amiga suya. “Ha hecho un trabajo que exactamente tuvo que ver con lo que yo le pedí”, señaló.

Losardo, muy cercana al Presidente, renunció a su cargo en medio de un clima de fuerte tensión por las internas dentro del Gobierno y entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. La llegada de Soria dejó al descubierto el poder de la expresidenta dentro de la coalición gobernante.

Desde que se comenzó a circular su nombre como posible reemplazante, Soria, alineado con Cristina Kirchner, comenzó a tomar posición respecto de la Justicia y aseguró que una de las aspiraciones que tiene es es “terminar con el lawfare y las operaciones judiciales”. Adelantó además que comenzará “con la transformación de la Justicia que desde hace años pide el presidente Alberto Fernández” y que una de las primeras medidas que tomará será convocar a una audiencia con la Corte Suprema.

El desde hoy ministro de Justicia es un ferviente crítico del Poder Judicial, en línea con los planteos de la exvicepresidenta, y se muestra con un perfil mucho más político que el de su antecesora.

Comentarios