Salud

Alberto Fernández promulgó la ley de aborto legal en un acto

Encabezó el anuncio en el Museo del Bicentenario del que participaron funcionarios y referentes del colectivo “verde”.
jueves, 14 de enero de 2021 19:08
jueves, 14 de enero de 2021 19:08

El presidente Alberto Fernández promulga este jueves la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los Mil Días en un acto en el Museo del Bicentenario. Participan referentes de los colectivos que durante años reclamaron la aprobación de la iniciativa, que finalmente obtuvo luz verde el 30 de diciembre de 2020.

Algunos detalles de la norma que legaliza el aborto se conocerán tras la publicación en el Boletín Oficial. Desde entonces, el Gobierno tendrá 8 días para garantizar que el acceso al aborto legal, seguro y gratuito se cumpla en todo el territorio nacional, aunque no se descarta que busquen darle vigencia inmediata.

El Gobierno busca resaltar la importancia y el peso de la normativa que se convirtió en ley tras la aprobación del Senado y que fue enviada al Congreso por iniciativa del propio jefe de Estado, tal como había prometido en la apertura de sesiones ordinarias en marzo del año pasado. El evento no contará con la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner ya que se encuentra de vacaciones en El Calafate.

La IVE se convirtió en ley tras un extenso debate que se prolongó hasta la madrugada. En las afueras del Congreso, miles de “celestes” y “verdes” esperaban el resultado final. La iniciativa obtuvo el apoyo de 39 legisladores y el rechazo de otros 29. Ese día, la Argentina se convirtió en uno de los primeros países de América Latina en tener una legislación de este tipo y se sumó a la lista de 66 naciones que permiten el aborto.

Hasta ahora, la práctica era penada en el país con condenas de prisión tanto para quien accedía a ella como para los profesionales que la llevaban adelante, siempre y cuando no se tratara de embarazos producto de una violación o cuando no se comprobara que estuviera en peligro la vida de la persona gestante.

A partir de la promulgación de la ley, cuando una persona solicite un aborto, el sistema de salud pública deberá garantizar la cobertura de la intervención de manera gratuita, en un plazo máximo de diez (10) días corridos desde su requerimiento.

Además de la IVE, Fernández promulga este jueves la ley conocida como el Plan de los Mil Días, que prevé el acompañamiento económico y de salud durante el embarazo y la primera infancia.

Esta normativa establece una nueva asignación para el Cuidado de Salud Integral, que se otorgará una vez al año por cada niña o niño menor de tres años, que cumpla con el plan vacunatorio obligatorio y el programa sanitario nacional.

Además, amplía la Asignación Universal por Embarazo -que pasa de seis a nueve mensualidades-; extiende el pago de la Asignación por Nacimiento y Adopción para alcanzar a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) -que hasta ahora estaban excluidas-, y prevé la creación del Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos y el Certificado de Hechos Vitales, para garantizar el documento nacional de identidad (DNI) a todos los niños y niñas del país.

 

Comentarios