La próxima semana comienza el calendario de pagos para beneficiarios de Becas Progresar, incluyendo no solo a quienes ya perciben la ayuda desde meses anteriores, sino también a quienes fueron notificados por primera vez en los últimos días.
El Ministerio de Educación de la Nación comunicó así el cronograma de pago de agosto para las becas Progresar:
DNI terminado en 0 y 1: 11 de agosto
DNI terminado en 2 y 3: 12 de agosto.
DNI terminado en 4 y 5: 13 de agosto.
DNI terminado en 6 y 7: 14 de agosto.
DNI terminado en 8 y 9: 18 de agosto.
Los montos planificados para las Becas Progresar 2020 son los siguientes:
Para finalizar la educación obligatoria (Becas Progresar 2020):
Pasó de 1.750 pesos en 2019 a 2.100 ahora. Se cobra por ciclo lectivo (de marzo a diciembre) un máximo de 10 cuotas mensuales.
Se percibe el 80% del monto mensualmente y el 20% restante si acredita la regularidad.
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y se le otorga al beneficiario una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
Carreras universitarias (Becas Progresar 2020):
Para estudiantes de 1º y 2º año - 2.250 pesos mensuales
Para estudiantes de 3º y 4º año - 2.700 pesos mensuales
Para estudiantes de 5º año - 3.250 pesos mensuales
Carreras universitarias consideradas estratégicas (Becas Progresar 2020):
Para estudiantes de 1º año - 2.550 pesos mensuales
Para estudiantes de 2º año - 3.100 pesos mensuales
Para estudiantes de 3º año - 4.100 pesos mensuales
Para estudiantes de 4º año - 5.350 pesos mensuales
Para estudiantes de 5º año - 6.900 pesos mensuales
Carreras de educación superior no universitarias (Becas Progresar 2020):
Para estudiantes de 1º y 2º año - 2.2500 pesos mensuales
Para estudiantes de 3º y 4º año - 2.700 pesos mensuales
Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas (Becas Progresar 2020):
Para estudiantes de 1º año - 2.550 pesos mensuales
Para estudiantes de 2º año - 2.800 pesos mensuales
Para estudiantes de 3º año - 3.650 pesos mensuales
Cursos de formación profesional (Becas Progresar 2020):
Es una asistencia de 1750 pesos mensuales para realizar cursos avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica.
Se cobra durante el período que dure el curso el 80% del monto mensualmente y el 20% restante si se acredita regularidad.
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y se otorga una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.