viernes, 6 de mayo de 2016
17:46
viernes, 6 de mayo de 2016
17:46
En tanto, en esta etapa del programa no estarán incluídos los supermercados chinos. "Era imposible la fiscalización de toda la cadena" de estas tiendas, explicaron desde Producción. El anuncio formal, pautado inicialmente para las 15 en el microcine del Palacio de Hacienda, con la presencia del ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el director de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, se trasladó a Casa Rosada, por una movilización de ATE reclamando por 120 despidos en el sector público.
Precios Cuidados fue una iniciativa lanzada durante la presidencia de Cristina Kirchner, en enero de 2014, en un intento por reducir los efectos de la inflación, que en 2013 ascendió al 28,3%, según mediciones privadas. Inicialmente, contó con una canasta de 194 productos de diferentes rubros, que en sucesivas prórrogas fue ampliándose hasta llegar a cerca de 500.
gottaau2
Con el cambio de gobierno, el programa continuó pero con modificaciones. La canasta que hoy concluye se había anunciado en enero de 2016, con 317 productos, sin carne o verduras, y un incremento promedio del 3,9%.
A su vez, el Gobierno anunció recientemente el lanzamiento del programa Precios Claros, una herramienta de monitoreo de precios online, que estará activa desde el 13 de mayo. En el sitio, que proyecta ampliarse con una app, los usuarios podrán comparar los precios de 109 categorías de productos de diferentes cadenas, que deberán actualizar diariamente su información.
Fuente: www.lanacion.com