sábado, 19 de marzo de 2016
00:00
sábado, 19 de marzo de 2016
00:00
El impacto de la tecnología en el mundo del trabajo es un proceso que viene sucediendo desde hace tiempo, aunque cada vez conquista más territorios. En la última década, por caso, la ciencia de las comunicaciones produjo cambios drásticos en algunas ocupaciones, mientras que otros puestos se volvieron obsoletos.
Los cambios que producirá la tecnología en los empleos del futuro es aún más transformador: el 65 por ciento de los alumnos que hoy comienzan la primaria, ocupará puestos que aún no fueron creados. De hecho, los trabajos que hoy requieren más personal, como SEO, Community Manager o desarrolladores, no existían en la década pasada.
Según Gustavo Guaragna, CEO de Snoop Consulting y gurú tecnológico, no hay muchas vueltas que darle. Los acelerados avances tecnológicos traerán importantes consecuencias en el futuro: la transformación que hoy está al servicio del hombre comenzará a expandirse y, de a poco, reemplazará las tareas que actualmente lleva a cabo gran parte de la población.
El director ejecutivo aclara que los empleos no van a desaparecer completamente, sino que es el trabajo el que cambiará. "Probablemente lo que ocurra no es que se termine el trabajo, sino que termine el trabajo tal cual como lo concebimos hoy. Buena parte del empleo actual, para nuestros padres y abuelos es el equivalente a no estar trabajando. Y seguramente cosas que ahora consideramos que es un juego, será trabajo de acá a cinco años".