El mandatario provincial comunicó en su cuenta de Twitter el éxito de los trabajos de inteligencia que derivaron en 10 operativos conjuntos.
La droga llegaba a Mendoza en "correos y encomiendas privadas”, aunque el destino final de la mercadería no pudo ser confirmada. "No podemos decir a ciencia cierta que esta droga era toda para Mendoza, pero sí estamos seguros que una parte quedaba aquí”, aseguró Cornejo.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, llegó este mediodía a Mendoza para brindar mayores detalles sobre el importante decomiso. "Gracias a esta labor, la droga hoy no está en manos de los chicos, de las familias, ni tampoco en la exportación a Chile”, dijo.
En cuanto al modus operandi de los delincuentes, la ministra detalló que "el envío de esta droga se realizaba a través de paquetes, mediante encomiendas que llegaban tanto a correos públicos como privados”.
Además, afirmó que "se hizo una primera tarea de investigación profunda que contó con una gran participación de la Justicia y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) haciendo los seguimientos para rastrear estas encomiendas. Así se detectó a quienes recogían esos paquetes, y se los detuvo”.
Alejandro Itzcovich, director nacional de la PSA, destacó el minucioso trabajo de la Policía de Mendoza.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes el director de la Policía Seguridad Aeroportuaria (PSA), Alejandro Itzcovich; el ministro de Seguridad, Gianni Venier; y el director de Policías, Roberto Munives, además de representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Fuente: Los Andes