martes, 1 de marzo de 2016
20:53
martes, 1 de marzo de 2016
20:53
La circulación de una única cepa representa el escenario más benévolo, dado que si hubiera varias sepas distintas circulando podrían aparecer casos de dengue grave o dengue hemorrágico.
A pesar de las fumigaciones masivas y las campañas de descacharrizado, el virus continúa avanzando y suma un promedio de 10 nuevas víctimas por hora, que equivale a unas 250 por día. El constante incremento de pacientes obligó a la cartera sanitaria a actualizar el registro cada 48 horas cuando antes lo hacía en forma semanal.
La propagación durante febrero fue de 2450 casos, a principio de mes, a casi 6000 a fines.
El aumento constante del número de casos de la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, provoca preocupación en la población, en especial en Posadas y Puerto Iguazú, ciudades que concentran la mayor cantidad de afectados, con el 60 y el 30% del total de la provincia, respectivamente.
Fuente: TN