lunes, 15 de febrero de 2016
17:05
lunes, 15 de febrero de 2016
17:05
Para Idesa, la decisión del Banco Central de digitalizar los resúmenes bancarios se enmarca en el interés de "aumentar la productividad y cuidar el medio ambiente".
La resolución del Banco Central quedó en suspenso ante la protesta del gremio de Camioneros conducido por Pablo Moyano, que ve en riesgo unos 4.000 puestos de trabajo en las empresas de correo.
Idesa, en cambio, sostuvo que "la utilización de medios digitales no sólo permite ofrecer mejores servicios sino también ahorrar una importante cantidad de dinero" y además "contribuye a preservar el medio ambiente", porque 5 millones de resmas equivalen a unos 160 mil árboles.
Estimó además que si la digitalización se extendiera a todos los impuestos y servicios "se ahorrarían unas 6,5 millones de resmas de papel, equivalente a 324 millones de pesos al año y más de 200 mil árboles".
Cuestionó la reacción sindical porque en opinión de los profesionales del instituto "un interés sectorial impone el encarecimiento de los servicios bancarios que usa toda la población y profundiza los daños ambientales. Con métodos violentos se fuerzan decisiones que van en contra del interés general", según el comunicado de la entidad que refleja la agencia Telam.