Así lo determinó el Poder Ejecutivo Nacional a través del decreto 342/16 publicado hoy en el Boletín Oficial, que establece los nuevos objetivos de dicha subsecretaría, realizando las adecuaciones necesarias en la normativa vigente. El decreto lleva las firma del presidente de la Nación, Mauricio Macri, del Jefe de Gabinete, Marcos Peña y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Por esa razón, a partir de ahora la subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, dependiente de la Secretaría de Seguridad, tendrá a su cargo coordinar y ejecutar las acciones de gobierno y planificar las actividades concernientes al registro, análisis técnico y control del uso de precursores químicos.
La medida se da en medio de los coletazos políticos y judiciales que se sienten aún hoy, ocho años después del escánalo por el tráfico de efedrina, que derivó en el triple crimen de General Rodríguez.
Tras las muertes de Forza, Ferrón y Bina se inició una causa por el ingreso masivo de efedrina en la Argentina y su potencial transferencia a grupos narcos. La jueza federal María Servini de Cubría procesó a José Granero, titular por entonces de la Sedronar, por no controlar esas importaciones. Granero siempre aseguró que fue él quien dio aviso sobre esa anormal situación.