domingo, 20 de diciembre de 2015
15:15
domingo, 20 de diciembre de 2015
15:15
En diálogo con la radio Rock & Pop, el funcionario afirmó que "se va a incorporar a todos los monotributistas, a los empleados en relación de dependencia que superan el Salario Mínimo, Vital y Móvil y también a muchos que hoy están excluidos porque tienen planes sociales provinciales".
"Los niños que nacen en el Noroeste Argentino (NOA) tienen menos posibilidades que los niños que nacen en el centro del país", explicó el ex candidato a gobernador de Tucumán.
El dirigente radical reiteró cuál es uno de los principales objetivos del nuevo gobierno: "En los primeros cuatro años aspiramos a completar el eje de Pobreza Cero".
La AUH, un proyecto elaborado por Elisa Carrió en 1996, fue puesta en marcha durante el primer gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner destinada a desempleados, trabajadores no registrados o personas que ganan menos del Salario Mínimo, Vital y Móvil con un beneficio por cada hijo menor de 18 años o hijo discapacitado.
casa del nino
"El plan Pobreza Cero tiene el objetivo de luchar contra la desnutrición", sostuvo Cano al anunciar la extensión de la AUH.
Además, el titular del "Plan Belgrano" consideró que la recuperación del Ferrocarril Belgrano y el Mitre "tienen una importancia fundamental para los productores".
"Estamos estudiando la compensación por flete para los productores del NOA y algo muy importante es que además el Presidente decidió aumentar la producción de bioetanol", subrayó.