miércoles, 16 de diciembre de 2015
12:51
miércoles, 16 de diciembre de 2015
12:51
La idea del Gobierno es volver a tener una actitud proactiva luego de la polémica generada por el nombramientos en la Corte Suprema, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
Según se pudo saber, aunque se abra la posibilidad de comprar dólares, seguirán rigiendo controles cruzados entre la AFIP y el Banco Central, para controlar el nivel de demanda y, además, asegurarse que los fondos están bancarizados.
La aceleración del anuncio supone que ya hay acuerdo con los bancos en torno de la controversia por el dólar futuro y seguridad de que entrarán en lo inmediato recursos para fortalecer las reservas del BCRA.
El presidente del Santander, Enrique Cristofani, confirmó ayer en un cóctel con periodistas que la entidad se sumará al paquete de créditos del exterior por parte de un grupo de bancos, por un total de US$ 8000 millones. La intención es que se concrete a través de la entrega de un bono para estas entidades, a través de una operación de Repo.
Fuente: La Nación