viernes, 11 de diciembre de 2015
20:02
viernes, 11 de diciembre de 2015
20:02
El una conferencia de prensa junto al ex gobernador bonaerense Daniel Scioli, Frigerio afirmó que "la decisión política ya está tomada" para discutir un nuevo "esquema fiscal" que impulse un "mayor federalismo" entre las provincias, a horas del encuentro que el presidente Mauricio Macri mantendrá mañana con gobernadores.
Si bien en el encuentro de mañana en Olivos entre Macri y los gobernadores estarán en el primer orden de discusión las urgencias financieras para afrontar los pagos de salarios de diciembre y aguinaldo en muchas provincias, el primer contacto formal entre el presidente y los mandatarios provinciales podría ser el primer paso para avanzar en el postergado debate por una nueva ley de Coparticipación.
"Mauricio Macri ha manifestado que tiene la decisión política de impulsar un mayor federalismo, y de ordenar el esquema fiscal federal, que lamentablemente se ha venido desordenando mucho en estos últimos 20 años", refirió Frigerio en la Casa de Gobierno.
La referencia a los "últimos 20 años" tiene que ver con el mandato de la Constitución de 1994, que en una de sus cláusulas transitorias indicó que debía sancionarse una nueva ley de Coparticipación antes de que finalizara 1996.
Frigerio indicó que "la decisión política ya está tomada, hemos pateado la pelota demasiado para adelante y es momento de resolver este y otros problemas de la Argentina".
"Con diálogo con todos los gobernadores, a partir de la reunión que tenemos mañana, vamos a empezar a darle orden, previsibilidad, y racionalidad al esquema de relaciones fiscales y financieras entre los distintos niveles de gobierno", abundó el flamante funcionario, quien cuenta con el antecedente de haber sido secretario de Provincias durante la gestión del ministro de Economía Roque Fernández, entre 1996 y 1999.
Por su parte, Scioli dijo celebrar "que el presidente se esté reuniendo con todos los gobernadores, para abrir una discusión necesaria sobre la coparticipación y la descentralización de recursos; las condiciones están dadas hoy para abrir ese debate".
Fuente: Los Andes