jueves, 22 de octubre de 2015
10:05
jueves, 22 de octubre de 2015
10:05
La venta ilegal de a nivel nacional se expandió un 21,9 por ciento en el tercer trimestre, frente al mismo período del año pasado, según datos de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
La suba interanual estuvo se explicó por los aumentos en Buenos Aires (21,4%); Salta (19,2%); Neuquén (19,3%); y Tucumán, donde el comercio ilegal se cuadruplicó al crecer un 336,3% interanual. Compensaron parcialmente las bajas en las demás ciudades consideradas, que registraron bajas o permanecieron sin cambios.
En la comparación con el segundo trimestre, en cambio, hubo una baja del 4,9%, muy afectada por el comportamiento registrado en San Miguel de Tucumán, donde se observó una baja del 33,4%, asociada a las remodelaciones que se están realizando en el centro de la ciudad.
En el análisis por rubros de los puestos de venta ilegal callejera, se encuentra que alimentos y bebidas; indumentaria y calzado; óptica, fotografía, relojería y joyería; y juguetería y esparcimiento ocuparon las primeras posiciones entre los rubros más comercializados.