Pedido Pólemico

Los industriales piden otra devaluación para impulsar las exportaciones

El dirigente fabril resumió los inconvenientes que impone la brecha entre el mercado oficial y el paralelo al señalar que "usted ingresa dólares a 8 pesos, porque cree que está subvaluado y pone dólares que deberían costar 10, 11 (pesos) o lo que sea", sostuvo Héctor Méndez.
sábado, 9 de agosto de 2014 16:10
sábado, 9 de agosto de 2014 16:10
Héctor Méndez, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA),  admitió este viernes que "posiblemente" haya que impulsar una suba en el dólar oficial porque "las economías regionales no pueden exportar un caramelo".

El dirigente fabril resumió los inconvenientes que impone la brecha entre el mercado oficial y el paralelo al señalar que "usted ingresa dólares a 8 pesos, porque cree que está subvaluado y pone dólares que deberían costar 10, 11 (pesos) o lo que sea".

 En declaraciones a Radio Mitre, Méndez puntualizó que por el tipo de cambio, un empresario "hace una inversión en un país que tiene costos altos de producción, no es competitivo", a lo que se suman otras adversidades como "un mercado en retracción, no puede exportar sus utilidades y le cuesta mucho ingresar materias primas e insumos".

 Al preguntársele si entre las medidas que para reactivar la economía estaría la de "tocar el dólar", Méndez admitió que "posiblemente" sugeriría esa opción. "Fíjese el tema de las economías regionales, no pueden exportar un caramelo", aseguró.

 De esta manera, la UIA volvió a mostrar su descontento con el rumbo económico y cargó contra el Gobierno, al criticar el discurso que dio la Presidenta el jueves. "No creo que vayan a llegar inversiones", advirtió Méndez.

El industrial reiteró su cuestionamiento al ministro de Economía, Axel Kicillof y aseguró que hay empresarios dispuestos a poner dinero para solucionar el conflicto con los holdouts.

 "Quizás fuimos demasiado tolerantes", dijo el titular de la UIA en declaraciones a Radio Mitre. Y consideró: "La queja que tenemos es que no hay inversiones. No creo que vayan a llegar después del discurso de ayer. La situación macro no lo permite".

 "No vas a invertir si no podés entrar insumos, si no podés exportar", continuó Méndez en su alocución. Y completó: "Antes de ir a la OIT le llevamos un programa a Axel Kicillof y ahora espero que me llame, no voy a pedir una audiencia".

Fuente: Iprofesional.com

Comentarios