jueves, 14 de agosto de 2014
16:27
jueves, 14 de agosto de 2014
16:27
El CEO de la compañía, Miguel Galuccio consideró que el descubrimiento "resulta promisorio en tanto significa la posibilidad de producir petróleo y gas no convencionales también en territorio mendocino". "Este pozo puede ser muy importante para Mendoza, que tiene yacimientos muy maduros; este descubrimiento de no convencionales puede ser una muy buena noticia para la provincia", aseveró Galuccio.
Asimismo, consideró que "lo verdaderamente importante es cómo se puede llegar a extender este área de Agrium hasta la provincia de Mendoza, donde tiene todos yacimientos muy maduros pero hasta ahora no tiene no convencionales".
Consultado sobre el financiamiento para Vaca Muerta, Galuccio respondió: "Estamos muy bien, tenemos u$s1.500 millones, cualquier vaivén en el corto plazo no nos afectará la operación". Respecto de la Ley de Hidrocarburos, consideró que "tienen que estar las dos partes tanto Provincia como Nación" y agregó que "posiblemente antes de fin de año haya una nueva ley de hidrocarburos".
"Esa nueva ley para nada modifica los contratos acordados por la Ley Corta. Es una ley para adelante", enfatizó. En otro orden, dijo que la empresa, además de una gran apuesta a los no convencionales para lograr "el autoabastecimiento energético", también está incursionando en off shore (en el mar): "Estamos operando un bloque frente a Uruguay y tenemos otros dos en la plataforma intercontinental", detalló según consignó Télam.
Fuente: Iprofesional.com