martes, 12 de agosto de 2014
19:46
martes, 12 de agosto de 2014
19:46
El proyecto fue resentado por legisladores Cristian Ritondo y Roberto Quattromano, quienes pretenden evitar este tipo de promociones que incluyen el suministro ilimitado de bebidas alcohólicas, cualquiera sea la graduación o la modalidad en que se distribuyeran.
La "oferta” atrae la atención de los jóvenes porque les permite consumir cervezas y otras bebidas alcohólicas a un costo menor que en otros lugares. Asimismo, promueve la cultura del exceso y genera importantes riesgos para la salud.
El vicepresidente de la Legislatura porteña, Ritondo, explicó: "Procuramos evitar que los jóvenes caigan en la trampa de los especuladores que aplican estrategias de promoción y captación de clientes con propuestas que apuntan al consumo abusivo de alcohol. Además, incitan a esta acción como una condición necesaria para divertirse en las salidas nocturnas”.
La clave del nuevo proyecto es que "el titular o responsable de un establecimiento bailable que expenda o promocione bebidas alcohólicas en la modalidad de canilla libre será sancionado con una multa de 6.800 a 34.000 unidades fijas (el máximo, cerca de $ 200 mil), decomiso de mercadería y clausura.
Además, la iniciativa limita la cantidad de tragos gratis que puede ofrecer un local con el pago de la entrada: "Las consumiciones de bebidas que correspondan a la entrada de estos comercios no podrán ofrecer más de dos bebidas con alcohol”.
Los legisladores del PRO aseguran que una de las preocupaciones principales son "las mujeres, a las que el alcohol -según médicos- les afecta el doble de lo que le afecta a un hombre”. "El alcohol rompe primero la inhibición y después el control sobre su propio cuerpo”, agrega en los fundamentos. No se descarta que el proyecto comience a ser presentado en diversas ciudades del interior del país.
Fuente: La Razon