Encuesta

El 44,2% de las mujeres escolares piensan en Facebook al momento de hablar de la computadora

El dato surge de una encuesta realizada por la Fundación Sadosky. Ésta indica que el 31,5% de los hombres piensan en facebook al momento de hacer referencia al uso de la computadora. La encuesta fue realizada con beneficiarios del programa Conectar Igualdad.
sábado, 28 de junio de 2014 15:21
sábado, 28 de junio de 2014 15:21
Las mujeres tienen tres veces menos interés que los varones en desarrollarse en el ámbito de la informática, según las conclusiones de un estudio elaborado entre estudiantes secundarios por la Fundación Sadosky.

En el marco de la iniciativa Program.ar, la Fundación presentó hoy los resultados de una encuesta realizada en 2013 entre 627 alumnos de 2º y 5º año de ocho escuelas públicas del conurbano bonaerense que abordó la baja tasa de participación de las mujeres en la informática.

Del total de los entrevistados, sólo el 22 por ciento manifestó alguna potencialidad para desarrollarse en ese campo, en una relación de 3 a 1 favorable a los varones.

Esta diferencia quedó plasmada, sobre todo, en aquellos estudiantes que conocen a profesionales de ese ámbito: entre las pocas mujeres que refrieron conocer a una programadora, ninguna eligió a la programación como actividad deseada.

Por su parte, sólo un quinto de los varones que señalaron conocer a un productor de software como su referente masculino quiere dedicarse a tal actividad.

En la misma línea, elegidas sólo por un 2,3 por ciento de las entrevistadas, las carreras de informática ocuparon el anteúltimo lugar de las preferencias de educación superior deseadas.

Por el contrario, en el caso de los varones la computación y la informática aparecen como las carreras con más favoritismo, aunque con sólo un 19,4 por ciento de preferencia.

El 35 por ciento de las chicas consultadas mostró alta predisposición para trabajar en relación con las tecnologías digitales -que implica producir flujos de información digital frente a una computadora-, aunque no en el ámbito del desarrollo informático.

La encuesta -elaborada entre beneficiarios del programa Conectar Igualdad- indagó sobre la relación con la computadora y sus usos, las actividades de programación y el tiempo libre, entre otros items.

Si bien el 34 por ciento de los entrevistados entiende que los salarios en los ámbitos informáticos son altos, la importancia que los varones le asignan para elegir una actividad laboral es secundario, y esa importancia se reduce aún más en las mujeres.

El estudio informa que los varones pasan en promedio 4 horas 20 minutos frente a la computadora, mientras que las mujeres están 3 horas y 40 minutos.

Asimismo, ante el pedido de respuesta abierta "Escribí lo primero que te venga a la cabeza cuando pensás en una computadora”, el 44,2 por ciento de las mujeres mencionó "Facebook", mientras el 31,5 por ciento de los varones hicieron referencia a esa red social. 

Fuente: Télam

Comentarios