Acto oficial

Cristina Kirchner: "Queremos cumplir con el 100% de los acreedores"

En cadena nacional la presidenta aseguró que algo que caracteriza a este gobierno es la vocación de negociación y le dedicó unas líneas a los medios de prensa que critican su gestión. "Soy una presidenta responsable. Siempre voy a cumplir mi deber pero nunca voy a rifar la patria", exclamó.
viernes, 20 de junio de 2014 15:15
viernes, 20 de junio de 2014 15:15

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este viernes el acto por el Día de la Bandera en Rosario. En este escenario, la primera mandataria nacional tuvo un duro discurso en el que repasó la historia de la deuda nacional y tuvo unas palabras destinadas al conflicto de las Islas Malvinas. 

"Hace unos días una deuda que comenzó a originarse en 1956, después de que ocho gobiernos anteriores intentaran llegar a una solución, llegó a esa solución finalmente con nosotros en París. Esta presidenta tenía tres años cuando se pidió el primer préstamo, y el ministro que lo solucionó (Axel Kicillof) ni siquiera había nacido. También llegamos a lo que nadie pensaba que íbamos a acordar. También ahí estuvo él para terminar la negociación con Repsol por la restructuración de YPF. Una negociación dura proque no hay negociación que sea blanda y fácil", señaló la presidenta en su discurso ante miles de argentinos.

En su alocución, la mandataria nacional aseguró que algo que caracteriza a este gobierno es la vocación de negociación y le dedicó unas líneas a los medios de prensa que critican su gestión. "Muchos están esperando que pateemos el tablero porque ellos mismos escriben cosas en los diarios de mi y se la terminan creyendo. Ese es el principal problema", subrayó. 

Con respecto al plan de negociación con los Fondos Buitres, la presidenta aseguró que la idea de este gobierno es "cumplir con el 100% de los acreedores, con el 92,4% que accedió al canje del 2005 y del 2010 y también con los que no ingresaron". "Sólo pedimos que nos generen condiciones de negociación justa y de acuerdo a la constitución nacional y a las leyes que firmamos", sentenció la presidenta y puntualizó que lo que se quiere es "que se cuide al 100% de los acreedores y que se generen las condiciones porque la Argentina como siempre está dispuesta a dialogar y lo tenemos que hacer en el marco de la ley". 

 "Soy una presidenta responsable. Siempre voy a cumplir mi deber pero nunca voy a rifar la patria", exclamó.


El reclamo por Malvinas

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner también le dedicó unas palabras al conflicto de las Islas Malvinas y su soberanía. En la ocasión, recordó que el camino que está siguiendo este gobierno es el del diálogo. 
 
"Fijense acá, nosotros, los impredecibles, los que no cumplíamos venimos bancando desde hace más de 30 años que Inglaterra venga ocupando las Malvinas y sólo reclamamos diplomaticamente porque ése es el camino que se debe hacer y porque sé que algún día se va a recuperar. No hay colonialismos que dure tantos siglos y sé que algún día los colonialismos van a caer", expresó la mandataria nacional.

Además señaló que el reclamo nunca va a ser incluyendo la fuerza sino siempre por el camino de la paz. "Nadie nos va a apartar de ese camino porque somos un pueblo pacífico que creemos en la paz y en los derechos humanos en serio, de todos los países y pueblo. Por eso en materia de derechos humanos somos un ejemplo en el mundo", expresó.

Finalmente, aseguró que a la Argentina "hay que defenderla". "La tenemos que defender entre todos. La unidad nacional es una posición que ningún argentino puede dejar de observar a la hora de defender los intereses nacionales, más allá de los gobiernos de turno", sentenció. 


 

Comentarios