Tendencia

El consumo de carne sigue cayendo y en mayo, bajó el 3,7%

Según el informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, el promedio de ingesta por habitante se ubicó en un promedio de 59 kilos anuales.
martes, 17 de junio de 2014 20:23
martes, 17 de junio de 2014 20:23
El consumo de carne vacuna en el mercado interno retrocedió 3,7 por ciento durante los primeros cinco meses del año, en relación a igual período de 2013. En tanto, aumentó la faena de hembras y se espera una mayor oferta de animales debido a las inundaciones en la cuenca del río Paraná.

Los datos se desprenden del informe económico mensual correspondiente a mayo, elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

Según las cifras oficiales para el primer trimestre del año y las estimaciones de Ciccra para abril y mayo, la industria frigorífica produjo 1,097 millones de toneladas res con hueso, lo cual implica una retracción de 4,8 % anual. En tanto, al mercado en general se volcaron 55 mil toneladas menos de carne vacuna que en enero-mayo de 2013.

Del total producido en enero-mayo, el 94,2 por ciento se destinó al mercado interno (1,033 millones de toneladas), lo cual marca el retroceso del 3,7 por ciento interanual. 

El consumo por habitante de carne vacuna se ubicó en un promedio de 59 kilos por habitante (-2,8 kilos en relación con enero-mayo de 2013).

Por su parte, en el quinto mes de 2014, el promedio móvil de los últimos 12 meses se sostuvo en 61,8 kilos de carne vacuna por habitante y por año, es decir dos por ciento por encima del nivel alcanzado un año atrás, pero 1,9 por ciento por debajo del máximo de 63 kilos alcanzado en diciembre del año pasado.
 
Fuente: ADN Digital

Comentarios

Otras Noticias