Santa Fe

Rosario en alerta por un caso positivo de tuberculosis

Una adolescente fue diagnosticada con la enfermedad respiratoria e inmediatamente fue tratada por profesionales de la salud.
lunes, 12 de mayo de 2014 19:48
lunes, 12 de mayo de 2014 19:48

El caso fue detectado en la ciudad de Rosario en Santa Fe. Una adolescente, que concurre  al colegio privado Nuestra Señora Del Valle, fue diagnosticada con la enfermedad respiratoria e inmediatamente fue tratada por profesionales de la salud.  

Según lo que indica diario El Litoral, el caso fue confirmado por el ministerio de Salud de Santa Fe, Ernesto Careno quien señaló que el estado de la estudiante "es bueno" y "está todo controlado". "Los padres fueron los que se encargaron de informar de la situación por la que atravesaba su hija", explicó Careno quien ratificó que "el caso está siendo abordado y está todo controlado". 

En este escenario, desde la institución educativa ya han previsto realizar el jueves una reunión informativa con los padres de la comunidad escolar y analizarán a los estudiantes para descartar posibles contagios. 

"No se trata de una enfermedad rara, ni un caso aislado, lamentablemente hay tuberculosis en toda la ciudad, hay algunos bolsones que tenemos identificados y es una enfermedad social, tiene que ver más con las condiciones que se vive", precisó el director y médico en declaraciones a la radio LT8 de Rosario y aclaró que cuando se detecta un caso de tuberculosis de las que contagian, entonces se hace control del grupo familiar para ver a donde está el foco que puede haber contagiado a esta persona. 
 
La enfermedad
Según la agencia de noticias Télam, en base a un documento de la Organización Mundial de la Salud, en 2012 se notificaron casi 220.000 casos de tuberculosis en América y se estima que ocurrieron unas 19.000 muertes. Además unas 60.000 personas no fueron diagnósticas o notificadas a tiempo.

La tuberculosis es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta los pulmones con mayor frecuencia; y según la OPS/OMS una de cada tres personas en todo el mundo tiene tuberculosis latente, lo que significa que están infectadas pero no tienen ningún síntoma activo de la enfermedad y no pueden transmitirla.

La tuberculosis se transmite a través del aire cuando las personas afectadas por esta enfermedad tosen, estornudan o escupen.

El riesgo de que alguien infectado se enferme durante el transcurso de su vida es de un 10 por ciento, sin embargo, las personas con inmunodeficiencia, infección por el VIH, desnutrición o diabetes, o los consumidores de tabaco, alcohol y otras drogas fuertes tienen un riesgo mayor de enfermarse.

Los síntomas de tuberculosis pulmonar incluyen tos de más de dos a tres semanas de duración, adelgazamiento, fiebre, sudores nocturnos, inapetencia y tos con sangre.

La enfermedad es curable con un tratamiento que dura seis meses, pero puede ser mortal si no se trata. 

Valorar noticia

Comentarios