Iniciativa

Presentaron un proyecto para que los alquileres sean deducibles del impuesto a las Ganancias

El Frente Renovador propuso que se descuenten del impuesto las erogaciones por el pago de la vivienda única.
lunes, 21 de abril de 2014 17:40
lunes, 21 de abril de 2014 17:40
Mientras el Gobierno admitió que está trabajando en una modificación del impuesto a las Ganancias, desde la oposición se plantean diferentes iniciativas para que los trabajadores no resulten tan castigados.
 
El economista Marco Lavagna trabaja en el Frente Renovador e ideó un proyecto que contempla incluir dentro de las categorías que se pueden descontar del impuesto los gastos en concepto de alquiler de vivienda única.

"Estamos en un sistema tributario que se torna cada vez más inequitativo. Una persona que paga alquiler está aportando a Ganancias y una persona que tiene renta financiera, no. Entonces estamos proponiendo que ese gasto sea deducible hasta un momento que sea fijado en 60 mil pesos anuales", graficó el mentor de la idea en diálogo con radio La Red.

Actualmente existen distintas categorías en las cuales los trabajadores pueden deducir parte de Ganancias. Entre ellas obras sociales, seguros de vida, gastos de sepelio, donaciones, intereses de préstamos hipotecarios, honorarios médicos y la percepción de 35% o 20% en operaciones con dólares. De avanzar la iniciativa de Lavagna, también se podrían descontar hasta $60 mil por año en concepto de alquileres.

Para la redacción del proyecto se adoptó un promedio de $5.000 por mes como referencia de lo que podría llegar a pagar una familia tipo. El texto incluye también un mecanismo de actualización automática para evitar la intervención del Gobierno, tal como ocurre actualmente todos los años para mover el mínimo no imponible, es decir, el piso a partir del cual los trabajadores están obligados a tributar.

El Impuesto a las Ganancias es descontado automáticamente por los empleadores. Los trabajadores pueden pedir que se descuenten las categorías deducibles presentando un formulario (F572) en el área de recursos humanos. Los empleados de mayores ingresos deben hacer el trámite a través de la página de la AFIP.
 
Fuente: Infobae

Comentarios