Movimiento económico

Conflicto portuario: Acuerdo de "paz social" por 120 días

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se reunió con representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y del Sindicato Unido Portuarios Argentinos (SUPA), y aceptaron abrir un paréntesis en el conflicto.
miércoles, 16 de abril de 2014 19:38
miércoles, 16 de abril de 2014 19:38
El Gobierno Nacional se reunió hoy con los gremios portuarios y firmaron un acuerdo de "paz social por un lapso de 120 días durante los cuales se realizarán reuniones periódicas entre las partes para ir resolviendo junto al Gobierno la problemática del sector". De esta manera quedó destrabado el conflicto que enfrenta a dos sindicatos y que mantenía frenada la salida de barcos de puertos clave para la agroindustria, como los de Rosario y San Lorenzo, y que complicaba el ingreso de divisas en un trimestre clave.
 
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se reunió con representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y del Sindicato Unido Portuarios Argentinos (SUPA), y aceptaron abrir un paréntesis en el conflicto que incluye disputas por tareas que se realizan en las terminales y las afiliaciones de trabajadores.
 
Es que el grueso de las exportaciones sojeras y derivados se produce entre abril y junio, y el gobierno no quiere que un conflicto de estas características termine de complicar el ya de por sí difícil escenario de reservas en el Banco Central.

La autoridad monetaria hizo el martes una compra récord de 350 millones de dólares, pero a pesar de eso las reservas apenas subieron 7 millones, porque hubo fuertes vencimientos de deuda y se debieron afrontar importaciones de combustibles.

El jefe de Gabinete destacó que por la hidrovía Paraná-Paraguay "se transportan 100 millones de toneladas y por eso es muy importante tener un acuerdo de paz social".

El funcionario, además, destacó el trabajo que se realiza "con todos los actores sindicales para evitar conflictos, de manera que los barcos puedan cargar y descargar para que liquiden las divisas en un flujo continuo".

El encuentro se realizó "con el fin de acordar la paz social entre los gremios y garantizar así el correcto funcionamiento de las terminales portuarias y el normal desenvolvimiento de la actividad económica", según se informó oficialmente desde la Jefatura de Gabinete.

Por el sector gremial participaron Hermes Juárez, secretario general del SUPA; y Omar Suárez, secretario general del SOMU; entre otros dirigentes.

 

Fuente: Terra Argentina /Noticias Argentinas

Comentarios