Balance

Para Augusto Costa, el programa Precios Cuidados hará bajar la inflación de marzo

El secretario de Comercio Interior dijo que el programa Precios Cuidados "cumplió sus objetivos" y eliminó "conductas especulativas".
domingo, 30 de marzo de 2014 11:26
domingo, 30 de marzo de 2014 11:26
El secretario de Comercio Interior, Augusto Costa , aseguró este domingo que el programa Precios Cuidados, que lanzó hace meses el Gobierno para contener la creciente inflación, "cumplió con sus objetivos más importantes". Adempas, el reemplazante de Guillermo Moreno advirtió que el índice de precios al consumidor (IPC) oficial de marzo será "marcadamente inferior" a la inflación de febrero (3,4%).

"Respecto al indicador de marzo, depende del arrastre estadístico de febrero y de eso va a depender el valor absoluto. Pero para nosotros va a ser marcadamente inferior al de febrero, por la cuestión de que los efectos de este clima más o menos caótico que se vivió en enero y febrero, y que estuvo basado en conductas especulativas, desapareció en la segunda quincena de febrero y la primera de marzo", señaló Costa, durante una entrevista con el diario Tiempo Argentino.

En ese marco, el funcionario anticipó que la segunda etapa del programa Precios Cuidados contará "con una canasta más completa". "Va a tener unos cuatro o cinco productos más, con mucha más variedad, con lo cual aspiramos a incorporar remplazos para los productos que más demanda tuvieron", dijo, y puso como ejemplo la yerba. "Vamos a renovar la canasta original", adelantó, aunque no dio más detalles sobre cuales serán los nuevos productos.

El secretario de Comercio Interior también sostuvo que en esta segunda etapa el gobierno busca "incorporar definitivamente y con mayor fuerza a los otros formatos, en el que se incluyen supermercados chinos, regionales, almacenes y pequeños comercios de proximidad".

"Pegarse un par de gritos"

El funcionario senaló que actualmente el gobierno y los supermercados están "en un proceso de negociación" en el marco de la primera revisión de actualización de los costos de los valores del acuerdo, y admitió que eso implica "conciliar intereses contradictorios" y "pegarse un par de gritos". "Se está generando una sensación en los medios de que estamos en una situación de conflicto con los que participan del acuerdo, cuando en realidad estamos en un proceso de negociación y eso supone conciliar intereses contradictorios. Y pegarse un par de gritos. El que negocia de manera mansa, me parece, no está defendiendo sus intereses", indicó.

Respecto de las subas en el precio de los productos que el Gobierno autorizará en la segunda etapa del programa Precios Cuidados, Costa dijo que "se verá caso por caso" porque "no hay una pauta general de aumento". "Acá no hay una idea ni de congelamiento de precios ni de un determinado número, sino de reflejar cifras razonables", destacó.
 
Fuente: La Nación

Comentarios